Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Habla el productor que le quitó el miedo que le tenia la gente a la marihuana medicinal

Para lograr un buen rendimiento y de calidad, las plantas de cáñamo (marihuana) requieren desde aire acondicionado, luz artificial, techado, ventiladores para fortalecer sus ramas a través del movimiento. Sobre el mundo interno de este nuevo mercado, EL ECO conversó con Emiliano Pintos, del club de membresía que funciona en Nueva Palmira.

Publicado

el

Emiliano Pintos en el invernáculo

En el departamento de Colonia hay 8 clubes de membresía, asociaciones civiles que pueden “tener 45 socios con un máximo total de 99 plantas”, y vender a cada socios “40 gramos de marihuana por mes” (cogollo), para fumar. Los gramos por persona fueron establecidos por el Institución de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), señaló Pintos.
Este primer club le quitó el miedo que se le tenia en Nueva Palmira a la marihuana desde lo medicinal, hubo gente que, cuando se inició, comenzó a comprarle para aliviar dolores crónicos, los resultados positivos llevaron a muchas personas a optar por la marihuana medicinal (aceite, crema), producto que hoy se vende en farmacias.
La asociación civil palmirense de consumo recreativo (no aceite), con miembros que van de “los 22 a los 86 años de edad”, en estos momentos “tiene personas en lista de espera. Si se hiciera una nueva plantación se podrían ingresar”, pero implica una inversión económica que no está definida aún por el grupo local.
Cada año la tarea “comienza en noviembre con la siembra y cosechamos en abril, por lo que falta poco para el inicio de la zafra.
“Trabajamos unas tres personas unas cuatro horas por día”. Y tras la cosecha el trabajo se intensifica y “demanda unas 10 personas”, según indicó.
El clima en Uruguay no es el ideal para el cannabis, por eso “las plantas crecen en invernáculos, y hay que cuidarlas de que no agarren hongos, porque las mata de un día para otro. También por el clima necesitan mucha agua, nosotros gastamos 1.300 litros por día, y según la temporada 50 mil pesos de consumo de energía eléctrica por los aires acondicionado y reflectores”.
En el invernáculo también hay ventiladores para que “las ramas se muevan y de esa forma se fortalezcan”.
Las plantas van en grandes macetas de plástico con tierra especial y abono orgánico. “En la superficie llevan paja para que los rayos solares no sequen tanto la tierra”

Cosecha y registro

Finalizada la cosecha “si las hojas están sanas, aptas, las juntamos y hacemos compost”, según indicó Pintos. En otros lugares se les da “más utilidad a las plantas, fabrican tela, papel de cáñamo y hasta bloques con destino a la bioconstrucción de casas”.
Para llegar a la comercialización de la marihuana, luego de recoger las flores el proceso es largo. El Ircca exige que cada integrante del club esté inscripto en el organismo con su cédula de identidad y constancia de domicilio.
Consultado por EL ECO sobre si ha bajado la venta clandestina de marihuana opinó que no, pero según este cultivador mejoró la seguridad de quienes compran en lugares habilitados. “No reciben cualquier cosa que puede ser perjudicial para la salud”.

En cifras

“Existen en el país 116 clubes de membresía en el país, de los cuales ocho están en el departamento de Colonia. Hay 6.800 cultivadores, 34 mil inscriptos como consumidores y 17 farmacias habilitadas para vender marihuana. No son más porque los bancos le niegan las operaciones financieras a quienes optan por su comercialización”. Por eso la farmacia de Carmelo que había comenzado a vender marihuana recreativa se retiró del negocio.

Un negocio multinacional

No bien se legalizó la marihuana en Uruguay apareció la firma ‘Aurora‘, una empresa canadiense que junto a otra firma lideran el mercado mundial de marihuana medicinal. En cada país que se legaliza esta droga clava bandera ‘Aurora’. El millonario grupo inició el pasado año, entre otras, una plantación en Nueva Helvecia, más precisamente en un predio franco.
Aurora es propietaria de Pedanios GmbH, un importador mayorista, exportador y distribuidor de cannabis medicinal en la Unión Europea, con sede en Berlín, Alemania.
En enero de 2018, Aurora se convirtió en la primera empresa privada en recibir un acuerdo de suministro al mercado italiano a través de su subsidiaria alemana Pedanios.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA9 horas atrás

Asunción del nuevo Directorio del Partido Nacional

Este lunes 7 de julio a las 19 horas, en la Casa del Partido Nacional (Juan Carlos Gómez 1384), se...

POLICIALES9 horas atrás

Siniestro de tránsito con lesionados

Sobre las 18.50 horas de este domingo 6, despistó una camioneta que circulaba desde Vichadero hacia Rivera con cinco ocupantes,...

POLÍTICA9 horas atrás

Préstamos para la compra de viviendas en el interior del país

El llamado es para el interior del país y vence el 25 de agosto próximo. Se trata de pretamos para...

SOCIEDAD9 horas atrás

Morir trabajando, el dolor y la protesta este lunes 7

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), para este lunes 7 de 9 a 13 horas, por...

SOCIEDAD10 horas atrás

Silos de Copagran a la firma Silveira

La barraca Artigas Silveira, Agraciada, departamento de Soriano, con el propósito de dar respuesta a la creciente productividad agraria y...

CULTURA10 horas atrás

Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira

Serán los propios estudiantes liceales quienes decidan cómo quieren su Fiesta de la Primavera 2025, la que se viene con...

SOCIEDAD1 día atrás

Pediatra Stefanía Cabo:  volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares

Se retomó el programa de pesquisamiento visual y entrega de lentes en forma gratuita a escolares, nivel 5 de todo...

SERVICIOS1 día atrás

Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira

Una embarcación deportiva que navegaba cerca de la Terminal Navíos tuvo dificultades para regresar al puerto debido a las condiciones...

SERVICIOS1 día atrás

Llamado para marineros de playa

La Prefectura del Puerto de Nueva Palmira, informa a la población que están abiertas las inscripciones para el ingreso a...

SERVICIOS1 día atrás

Hasta cuándo el frío instalado bajo cero

Así como hemos tenido temperaturas entre los 8 y 10 grados bajo cero en el litoral sur, este invierno comenzó...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480