Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Hagan cola que no hay lugar: A la salud mental le faltan camas

Una persona con problemas de consumo de sustancias o alcohol, problema de ludopatía, depresión aguda, u otras enfermedades que involucran la salud mental, no es fácil que encuentre prontamente un lugar de internación, de larga estadía, sin costo elevado, para la rehabilitación.

Publicado

el

Ana Claudia Carmona, terapeuta en adicciones

Sobre esta situación en el país y especialmente en el departamento de Colonia, EL ECO conversó con Ana Claudia Carmona, presidenta del Colectivo Familias Por Vida y operadora terapéutica en adicciones e integrante de los Grupos T de Colonia del Sacramento, Carmelo y Nueva Palmira.

La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) debe tener en el país “unas 200 camas” para la internación de pacientes con problemas de adicciones y pueden estar un máximo de “tres meses y el resto del tiempo la atención es ambulatoria”. La falta de profesionales en psiquiatría y psicología “no hace posible el seguimiento, al menos es lo que nosotros vemos”, dijo la carmelitana Carmona.

Cuando una persona decide internarse “debería lograrlo ya, porque al rato puede ser que cambie de idea, eso pasa en las personas que tienen consumo problemático de sustancias”, pero ¿cómo encontrar un centro ya? Es difícil, la demanda supera la disponibilidad de camas de internación.

No se puede desconocer que el departamento de Colonia tiene “una tasa altísima de suicidios, que va de la mano con las adicciones, de la salud mental”, y no hay centros de contención para estas patologías. “Hemos escuchado infinidad de veces decir a personas que van a la puerta de emergencia de un hospital equis -no voy a nombrar ninguno- a pedir internarse para desintoxicarse y la respuesta es que no hay camas. Nosotros no sabemos qué tan cierta es la respuesta de esa institución”.
El Colectivo Familia Por Vida es testigo de que muchas veces la persona “queda internada en piso, el médico habla con el psiquiatra” y el especialista por teléfono dispone que se le “dé equis medicamento para sostener la abstinencia, que le controlen la temperatura, la presión. Faltan equipos multidisciplinarios para las adicciones y la salud mental. La persona internada queda mirando el techo y cuando le dan el alta sale con todas las ganas de volver al consumo, si es un caso de adicción. No hay tratamiento. No hay seguimiento”.

Como colectivo, Carmona dijo que han solicitado “muchísimas veces a la Junta Nacional de Drogas campañas desestimando el consumo, campañas de prevención, campañas sobre los efectos nocivos del abuso de drogas, y nos responden que no tienen presupuesto, que quien lo tiene es ASSE. Preguntamos a ASSE y nos responden que no es tan así ¿Por qué se dan recursos para otras campañas y no para las de salud mental que afecta a todo el país?, dejando miles de familia destruidas. El Estado tendría que ser proveedor”, señaló la terapeuta.

Familias Por Vida solicitaron una entrevista al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, para abordar toda la problemática de la falta de equipos de salud mental en los Hospitales.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA5 min atrás

21 familias escrituraron sus viviendas en San Pedro

Este martes 3 se procedió a la escrituración de las viviendas Mevir en el paraje San Pedro, Colonia. La dirigente...

INTERNACIONAL8 horas atrás

Las pelucas de Milei, más circo en las elecciones argentinas

Los ciudadanos de Argentina están en una crucial instancia que son las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo. Los...

POLICIALES9 horas atrás

El estado de salud de los tres jóvenes sobrevivientes del siniestro en Young

La madrugada del domingo seis chicos, entre adolescentes y jóvenes, sufrieron un trágico siniestro, al chocar la camioneta en la...

COLUMNISTAS9 horas atrás

Malos europeos peores uruguayos: La entrega del puerto de Montevideo

Por Fernando Gil Díaz. Octubre trae consigo la pelusa de los plátanos potenciada por los vientos primaverales pero, también, la...

SOCIEDAD9 horas atrás

Cuando llega el momento de ingresar a un Hogar de Ancianos

No suele ser nada sencillo tomar la decisión de internar a un ser querido en un Hogar de Ancianos o...

POLÍTICA9 horas atrás

“Agraciada necesita su Municipio”: Continúa campaña de recolección de firmas

Ya van más de 100 firmas de las 134 que se necesitan para solicitar la creación del Municipio en Agraciada....

CULTURA10 horas atrás

Comienza la Feria del Libro con la participación de autores internacionales

En las instalaciones de la Intendencia de Montevideo se realizará desde este martes 3 y hasta el domingo 15 de...

POLICIALES10 horas atrás

Penadés y su cómplice irían a prisión preventiva por presunta explotación sexual

De acuerdo al portal de El Observador, el senador nacionalista Gustavo Penadés (actualmente separado del cargo) y su cómplice el...

SOCIEDAD23 horas atrás

El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)

En el marco de la actividad de Lucha contra el Cáncer de Mama, el grupo uruguayo de rock, No Te...

POLÍTICA1 día atrás

La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?

El ex intendente Walter Zimmer señaló a EL ECO que se mantiene en la política “porque Napoleón (Gardiol) lo fue...

MÁS LEÍDAS