SOCIEDAD
Hasta el 25 te puedes inscribir en los talleres gratuitos del Programa Innova Mujer
Hasta el lunes 25 de febrero hay tiempo para inscribirse en los talleres gratuitos dirigidos a empresarias mujeres que desarrollen alguna actividad productiva o de servicios conexos a lo productivo; lideren micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes); o integren sociedades comerciales en las que sean tomadoras de decisión, informa el Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem).

Metodología
En los talleres del programa Innova Mujer se trabajará sobre el eje de la creatividad e innovación con visión de futuro, para fortalecer capacidades anticipatorias, ampliar alternativas, reconocer y crear oportunidades, así como para adaptarse al cambio y realizar transformaciones.
Se trabajará en modo de taller e instancias de coaching, en el eje de la creatividad e innovación con visión de futuro.
¿Quiénes pueden participar?
Empresarias mujeres que desarrollen alguna actividad productiva, que lideren mipymes, o integren sociedades comerciales en las que sean tomadoras de decisión.
No incluye área turismo, ni actividades de explotación primaria, ni comercio y/o servicios en general.
El proyecto piloto abarcará 15 empresarias.
¿Cuál es el formato de trabajo?
Se realizarán 6 talleres (los martes 12, 19 y 26 de marzo, y 9, 23 y 30 de abril) con las empresarias seleccionadas. Los talleres tendrán aproximadamente 3.30 horas de duración.
Instancias de coaching de apoyo.
¿Qué se espera de estos talleres?
-Que cada participante incorpore innovación en producto, proceso o servicios, y que pueda delinear bases para el desarrollo de empresas innovadoras y creativas.
–Fortalecer las llamadas “competencias blandas” tan valoradas en el actual mundo empresarial/laboral.
-La concurrencia de todas las inscriptas a los talleres que se desarrollarán.
La participación es sin costo
Es preciso llenar el formulario de inscripción antes del 25 de febrero de 2019.
Por consultas dirigirse a [email protected]
Sobre Innova Mujer
Ante la necesidad de las empresas lideradas por mujeres de desarrollar y fortalecer el espíritu innovador, la creatividad y el uso de la tecnología, como ejes a través de los cuales crecer y seguir siendo competitivas en un mundo cambiante, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) firmó un convenio con la Cátedra UNESCO en Anticipación Sociocultural y Resiliencia del Instituto SARAS. Este último lidera un enfoque innovador (Alfabetización en Futuros o Futures Literacy), con experiencia internacional en la utilización de una metodología de aprendizaje activo.

-
SOCIEDAD11 horas atrás
Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos
-
NECROLÓGICAS22 horas atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Tercer robo en “Chimuelo”
-
DEPORTE2 días atrás
XIV rally de invierno de autos clásicos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses
-
POLICIALES2 días atrás
Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)
-
SOCIEDAD2 días atrás
Jornada para la reflexión: Día Nacional de Prevención del Suicidio