SOCIEDAD
Por qué hidratarse con la ola de calor que nos afecta
Con la ola de calor que viviremos hasta el próximo sábado, aparece la necesidad de hidratarse continuamente. Aquí van las recomendaciones como los síntomas cuando necesitamos agua.
Con el comunicado del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) que emitió este martes dando aviso a la presencia de una ola de calor que llegará a los 34 grados, se prendieron todas las luces de alertas.
El aviso de Inumet indica que habrá una masa de aire cálido que generará temperaturas mínimas extremas cercanas a los 20° y máximas iguales o mayores a 34°.
Estas temperaturas afectarán al país entre el miércoles 10 y el viernes 12. Los departamentos afectados son: Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Tacuarembó, Río Negro, Soriano, Flores, Durazno; y a las ciudades de San José de Mayo en San José; Florida y Sarandí Grande en Florida; y Carmelo, Florencio Sánchez, Nueva Helvecia, Nueva Palmira y Tarariras en Colonia.
Recomendación: hidratarse
Por este calor que estamos viviendo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitióuna serie de recomendaciones. Porque hay que tener en cuenta que elcuerpo depende del agua para sobrevivir. Cada célula, y órgano en su cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. Por ejemplo, el cuerpo utiliza el agua para mantener su temperatura, eliminar los desechos, y lubricar las articulaciones. El agua es necesaria para la buena salud general.
Camino hacia un mayor bienestar
Se recomienda beber agua todos los días. A la mayoría de las personas se les ha dicho que deben beber de 6 a 8 vasos de 8 onzas de agua al día. Ese es un objetivo razonable. Sin embargo, las diferentes personas necesitan diferentes cantidades de agua para mantenerse hidratadas. La mayoría de las personas sanas pueden mantenerse bien hidratadas bebiendo agua y otros líquidos cada vez que sienten sed. Para algunas personas, menos de 8 vasos pueden ser suficientes. Otras personas pueden necesitar más de 8 vasos al día. Si le preocupa no estar bebiendo suficiente agua, revise su orina. Si su suele ser incolora o amarillo claro, está bien hidratado. Si su orina es de color amarillo o ámbar oscuro, puede estar deshidratado.
El agua es lo mejor para mantenerse hidratado. Otras bebidas y alimentos pueden ayudarlo a mantenerse hidratado. Sin embargo, algunos pueden añadir calorías extra a su por el azúcar. Los jugos de frutas y vegetales, la leche y el té de hierbas se suman a la cantidad de agua que recibe cada día. Incluso las bebidas con cafeína (por ejemplo, café, té y refrescos) pueden contribuir a la ingesta diaria de agua. Una cantidad moderada de cafeína (200 a 300 miligramos) no es perjudicial para la mayoría de las personas. Es aproximadamente la cantidad de 2 a 4 tazas de 8 onzas de café. Sin embargo, lo mejor es limitar las bebidas con cafeína. La cafeína puede causar que algunas personas orinen con mayor frecuencia, o se sientan ansiosos o nerviosos.
El agua también se puede encontrar en las frutas y verduras (por ejemplo, la sandía, el tomate y la lechuga), y en los caldos.
Las bebidas para deportistas pueden ser útiles si está planeando ejercitarse a niveles más altos que los normales durante más de una hora. Contiene hidratos de carbono y que pueden aumentar su energía. Esto ayuda al cuerpo a absorber agua. Sin embargo, algunas bebidas deportivas tienen muchas calorías por el azúcar agregado. También pueden contener altos niveles de sodio (sal). Compruebe el tamaño de la porción en la etiqueta. Una botella por lo general contiene más de una porción. Algunas bebidas deportivas también contienen cafeína. Recuerde que una cantidad prudente de cafeína por día es de entre 200 y 300 mg (miligramos).
Las bebidas energizantes no son iguales a las bebidas deportivas. Las bebidas energizantes suelen contener grandes cantidades de cafeína. Además, contienen ingredientes que lo estimulando en exceso (guaraná, ginseng o taurina). Son cosas que su cuerpo no necesita. La mayoría de estas bebidas también tienen gran cantidad de azúcar agregada. Según los médicos, los niños y adolescentes no deben tomar bebidas energizantes.
Si le es difícil mantenerse hidratado, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarlo:
Tenga una botella de agua con usted durante el día. Para reducir sus costos, lleve una botella de agua reutilizable y llénela con agua del grifo.
Si no le gusta el sabor del agua del grifo, trate de añadir una rodaja de limón o lima a su bebida.
Beba agua antes, durante y después de un entrenamiento.
Cuando sienta hambre, beba agua. La sed se confunde a menudo con el hambre. No podrá satisfacer el hambre verdadero bebiendo agua. Beber agua también puede contribuir a un plan de pérdida de peso saludable. Algunas investigaciones sugieren que beber agua puede ayudarlo a sentirse satisfecho.
Si tiene problemas para acordarse de beber agua, beba en horarios fijos. Por ejemplo, beba agua cuando se despierta, en el desayuno, almuerzo y cena, y cuando se va a dormir. O bien, beba un vaso pequeño de agua al inicio de cada hora.
Beba agua cuando va a un restaurante. Se mantendrá hidratado, y es gratis.
Aspectos a tener en cuenta
Reconocer los signos de deshidratación es importante. Algunos son:
Orinar poco o nada.
Orina más oscura de lo normal.
Sequedad en la boca.
Somnolencia o fatiga.
Sed extrema.
Dolor de cabeza.
Confusión.
Mareos o desvanecimientos.
Llorar sin lágrimas.
No esperar
No espere hasta que note síntomas de deshidratación para tomar medidas. Prevenga activamente la deshidratación bebiendo abundante agua.
Algunas personas tienen un mayor riesgo de deshidratación, incluyendo a las personas que hacen ejercicio a una intensidad alta (o cuando hace mucho calor) durante demasiado tiempo, tiene ciertas afecciones médicas (cálculos renales, infección de la vejiga), están enfermos (fiebre, vómitos, diarrea), están embarazadas o amamantando, están tratando de bajar de peso, o no pueden beber suficientes líquidos durante el día. Los adultos mayores también están en mayor riesgo. A medida que envejece, su puede no ser capaz de detectar la deshidratación. No envía señales de sed.
El agua constituye más de la mitad de su peso corporal. Pierde agua cada día cuando va al baño, suda e incluso cuando respira. Pierde agua aún más rápido cuando hace mucho calor, cuando está físicamente activo o si tiene fiebre. Los vómitos y la también pueden conducir a la pérdida de agua rápida. Si usted no reemplaza el agua que pierde, puede deshidratarse.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS17 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos