Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Historias de mujeres de Camelo

Publicado

el

Cuatro mujeres y dos colectivos que mayoritariamente integran mujeres y que trabajan permanentemente por la sociedad de Carmelo, fueron homenajeadas en el municipio de esta ciudad en el marco de la celebración del Día de la Mujer.

Aquí les dejamos algunas de las palabras que mencionó el historiador Luis Gonzalo Parodi al presentarlas y que también dijeron los proponentes de estas iniciativas. La alcaldesa propuso a Celina Mora, Ivelice Careac a La Casita, Alejandro Brusco a Silvana Isasmendi, Rachell Basterreix a Mariana Giribone, Eugenio Petit al Colectivo Materno Infantil.

Celina Mora Bianchi

María Isabel Roselli, hija de Celina Mora Bianchi, recibe el reconocimiento de manos de la Alcaldesa Alicia Espíndola

Nació el 1 de abril de 1930. Es hija de Martín Mora y María Celina Bianchi. Contrajo matrimonio con Edmundo Roselli, empresario y político.

Celina acompaño a su esposo siempre en sus diferentes tareas y crió a sus hijos, pero también su vida estaba entregada a una íntima y profunda vocación cristiana.

Esa vocación despertó otra vocación y fue la de la solidaridad.

Así llegó al viejo barrio conocido por entonces como “Tajo y Puñalada”, un barrio por entonces olvidado.

Formó una Comisión de Vecinos cuyo Presidente fue el Sr. Enrique Medina y comenzaron a dar la merienda a los niños del barrio, un barrio que hoy lleva el barrio de San Francisco, nombre dado por Celina en honor al Santo del que es devota.

El merendero funcionaba para treinta y cinco niños los que se reunión debajo de un árbol. Pero la necesidad pasaba por levantar un merendero, el que finalmente será creado el 16/12/2000. Y Celina fue designada madrina del Barrio San Francisco. Y cinco años después llegaría la policlínica.

Los vecinos siempre la recuerdan con cariño, porque gracias a su generosidad, el barrio San Francisco tiene agua y luz en sus calles.

 

Comisión de ayuda a niño Discapacitado de Carmelo

Integrantes de la Comisión de Apoyo La Casita

Conocido como “La Casita” en una ONG sin fines de lucro que está cumpliendo 26 años de actividad ininterrumpida; la cual es llevada adelante por un grupo de señoras que integran una comisión directiva, las que colaboran a diario en el funcionamiento de la institución.

En este centro son atendidos más de 100 niños y jóvenes con capacidades diferentes por medio de un equipo multidisciplinario, compuesto por técnicas especializadas en diferentes áreas: Psicología, Piscomotricidad, Fonoaudiología, Fisioterapia, Maestra Especial y Maestra de apoyo.

Además se realizan Talleres Protegidos, espacios educativos y de socialización (talleres de Gastronomía/Gimnasia/Desarrollo integral/Peluquería (que brindan a adolescentes, jóvenes y adultos discapacitados herramientas para su integración social.

Algunos de estos talleres son dictados conjuntamente con la Escuela Especial No. 137 “Solar de Artigas” en sus instalaciones.

La comisión directiva la integran Janet Avondet (Presidente), Marta Dibar (Vice Presidente), Rita Chipolini (Secretaria) Pro-Secretaria: Susana Bertolino, Tesorera: Nilce Badano, Pro-Tesorera: Nenusa Dicono, Vocal: Estela Real.

Grupo Materno Infantil.

Equipo Materno Infantil de Carmelo

Colectivo de mujeres técnicos de Salud en el área Social.

Es un día de lucha y reflexión por las 146 mujeres que murieron quemadas en una fabrica textil en Nueva York en 1911.

Hoy nos levantamos con la noticia triste de un feminicidio más, además tres intentos de suicidio y la muerte de un trabajador policial y por eso hay que seguir luchando.

En esta oportunidad se nos ocurrió homenajear a un colectivo que mayoritariamente integran mujeres, en un día que se conoce que se siguen abatiendo los niveles de mortalidad infantil, estamos en un 7,9% nacidos vivos por cada mil y en dos años bajamos a 6,6, eso es brutal, lo que significan cien niños más que van a vivir en nuestro país. Cuando se ve Colonia tiene una mortalidad más baja y nos pone en niveles de excelencia, esto no es casualidad y es fruto de un trabajo. En ese trabajo hay licenciadas en obstetricia, parteras, todas ellas mujeres, ginecólogas mujeres, hay administrativas, nutricionistas, psicólogas, que llevan adelante proyectos interinstitucionales, detectando precozmente a la embarazada.

Por eso el agradecimiento a estas compañeras de trabajo de la salud que todos los días le ponen el cuerpo y la experiencia para salvar la vida de muchos niños (palabras del Dr. Eugenio Petit).

Silvana Isasmendi.

Por su lucha cotidiana, la Prof. Silvana Isasmendi fue reconocida por el Concejal Alejandro Brusco

Se recibió de maestra en el Instituto de Formación docente y comienza sus estudios como Profesora de química del IPA, continúa su labor como profesora de química y ayudante de la misma materia, asumida como efectiva y por concurso en el Liceo Dr. David Bonjour. Tiene 35 años en la enseñanza y hace 10 años obtuvo una Maestría en Educación en la ORT. En la actualidad trabajan en Secundaria y en el Instituto de Formación Docente.

Todos conocen la historia de vida de la familia de Silvana y todo lo que tuvo que pasar en estos años, pero lejos de victimizarse y caer en un estado de angustia se levantó muchísimas veces en el transcurso de su vida. Por lo tanto representa la lucha del día, de no dar nada por perdido, una guerrera que siempre sacó fuerzas de la adversidad, que nunca se ha entregado. Por estas razones creo que Silvana es merecedora de este reconocimiento, que es a la mujer pero también al amor, a la lucha por la vida, a la valentía de enfrentar los compromisos. Eres un ejemplo para muchos que debieron padecer similares problemas (Palabras del Concejal Alejandro Brusco)

Mariana Giribone

La presidenta del Sunca Carmelo Mariana Giribone junto a su hijo Facundo. (Foto gentileza Elio García)

Nación en 1972 es hija de Walter Hugo Giribone y Cristina Martínez, nació en un mundo de varones a los que aocmpañaba a las viñas a cortar uva. En durazno se vinculó a la construcción y desde entonces no paró de trabajar en un sector donde los hombres prevalecen.

Actualmente es la Presidenta del Sindicato de la Construcción en Carmelo, la única mujer que preside un sindicato de estas características y siempre ha estado vinculada al ciclismo por una pasión familiar.

Laura Rosalía Xavier Bianchi.

Nació en Carmelo el 16 de abril de 1926. Hija de Leondina Bianchi y Rómulo Xavier. Tuvo una infancia feliz, integrando una gran familia.

Su juventud la compartió con muchos amigos, tuvo una vida social activa, le gustaba practicar deportes, especialmente el tenis y la natación.

Se casó muy joven, apenas cumplidos los 18 años con Miguel Mortalena, 10 años mayor, con el que tuvo seis hijos, tres varones y tres mujeres.

Por esos tiempos su vida transcurría entre las tareas del hogar y la ayuda que brindaba en el consultorio a su esposo médico. Era una persona que afrontaba las diversas situaciones y estaba dispuesto siempre a salir adelante. De carácter fuerte, honesta y buena, procurando hacer lo mejor posible.

Quedó viuda a la edad de 40 años. Sobrellevó años difíciles porque no tenía ningún título y oficio “lo único que yo sabía hacer era cocinar muy bien” le contaba a la gente.

Con la ayuda de todos sus hijos fundó un equipo para servir fiestas, que resultó exitoso, sirviendo de sustento a la economía familiar.

Ha tenido la pena de perder tres de sus hijos, pérdidas que han sido profundas sentidas y dolorosa hasta hoy.

A sus 92 años sigue siendo testimonio y ejemplo para su familia hoy constituida por 18 nietos y 25 bisnietos.

Laura es un ejemplo de vida, y nos inspira a imitarla.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS16 minutos atrás

Se prorrogó pago de la contribución inmobiliaria en el departamento de Colonia

Hasta el 30 de abril se prorrogó el plazo del pago de la primera cuota o pago contado de la...

NECROLÓGICAS35 minutos atrás

Necrológicas – Abril 2025

† OMAR ALCIDES DIEZ MELGAZI Q.E.P.D. Falleció este lunes 21 de abril de 2025, en Nueva Palmira Su madre: Marina;...

COLUMNISTAS3 horas atrás

Tener una sonrisa agradable en una boca sana nos ayuda a ser más felices

“El día más perdido de nuestras vidas es aquel en el que no reímos” Charlie Chaplin Por el Prof. Dr....

POLICIALES3 horas atrás

Por droga, en Paysandú mataron a un hombre de un hachazo

Un hombre de 53 años fue ubicado en su casa (Paysandú) con “un profundo corte en la cabeza como consecuencia...

SOCIEDAD4 horas atrás

Comunicado de los Obispos del Uruguay

La partida del Papa Francisco a la Casa del Padre conmueve en este día a toda la Iglesia. Los Obispos...

INTERNACIONAL4 horas atrás

Los cardenales eligen al próximo Papa

Luego de los actos funerarios que demandan varios días los cardenales del mundo se reúnen en Roma, entre ellos el...

INTERNACIONAL4 horas atrás

“El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre”

El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: “A las...

CULTURA1 día atrás

Fechas del lanzamiento y Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira

Ya se proyecta la Fiesta de la Primavera 2025 de Nueva Palmira en su 57º edición, que este año tendrá...

POLÍTICA1 día atrás

Proponen a Ezequiel Godoy como capitán de puerto y eliminar cargos en el departamento de Colonia

El ingeniero agrónomo Ezequiel Godoy Garay fue propuesto por el senador Nicolás Viera (Frente Amplio-MPP) para ocupar el cargo de...

SERVICIOS1 día atrás

Asado y chorizos por la Escuela 92

A beneficio de la Escuela n.º 92 de Colonia Agraciada, un grupo de ex alumnos y vecinos, tiene a la...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480