SOCIEDAD
Hogar de Ancianos equipado a nuevo
Mediante un aporte económico de parte del Banco de Previsión Social (BPS), que ronda los 40 mil dólares no retornables, el Hogar de Ancianos de Nueva Palmira cerró un 2017 con equipamiento muy moderno y confortable en la cocina, lavadero, estar, apartamentos, dormitorios, y jardín.
Actualmente el Hogar (Ituzaingó y Eguren) cuenta con 24 residentes (18 mujeres y 6 varones), y a través de este apoyo pudo comprar varios televisores de 50” y 32” para el salón de estar y los dormitorios, aires acondicionados, calefones, colchones, 4 microondas y 4 heladeras para los nuevos apartamentos, diez poltronas para el estar, lavarropa y secarropa industrial para el lavadero, y para la cocina: heladera, freezer, multiprocesadora, mixer, batidora, licuadora, microonda y cocina, todo industrial. También se adquirió una nueva computadora e impresora, entre otras mejoras, que permiten que la institución quede bien equipada.
Damiano: Quiénes pueden ser beneficiarios
Quiénes pueden ser beneficiarios. La gerenta de zona del BPS, Laura Damiano, dijo a este semanario que “el apoyo económico no retornable” se obtiene a través del “programa de prestaciones sociales”, que está dirigido a “instituciones que trabajan con adultos mayores o con personas con discapacidad que estén adheridas al programa del BPS, como son las Asociaciones de Jubilados, los Clubes de Abuelos, la UNI-3, Hogares de Ancianos, y asociaciones con personas con discapacidad”. Apunta a “instituciones sin fines de lucro”.
El monto que se ofreció en el 2017 fue del entorno de 1.600.000 pesos, equivalente a unos 45 mil dólares. Para presentar el proyecto para el préstamo no retornable se deben cumplir una serie de pasos, pero nada es imposible porque muchas instituciones se han visto beneficiadas con estos aportes, caso Club de los Abuelos y Asociación de Pasivos para la compra de sus sedes, y el Centro de Atención al Discapacitado (CADIS) para obras de reparación de la sede.
“La prioridad para nosotros -dijo la gerenta- son todas las instituciones, pero básicamente las que albergan personas, por eso los hogares de Ancianos, los Centros Diurnos, los Refugios Nocturnos son los que reciben prácticamente todos los años, o año por medio, el apoyo económico para equipamiento, como el que recibió el Hogar de Ancianos de Nueva Palmira. O también para reformas o ampliaciones edilicias. Son los dos tipos de apoyos económicos que se otorgan”.
“Es un solo presupuesto para más de 400 instituciones en todo el país. Y si bien la idea es llegar todos los años a todas las instituciones, hay un presupuesto que repartir. Las instituciones adheridas se pueden presentar todos los años y recibir el apoyo no retornable”, indicó Damiano.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS14 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos