Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Importación: Lo que empieza con cerveza en lata puede terminar en botella

La multinacional Ambev anunció la importación de cerveza en lata de su planta argentina. En principio quedarían “sin trabajo 25 personas”. Si se importa la cerveza gana más la empresa y pierden los trabajadores, dijo Fernando Ferreira presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB).

Publicado

el

Fernando Ferreira, presidente de FOEB

Ferreira señaló la tarde del jueves a EL ECO que “hay gran preocupación en los trabajadores. Primero queremos saber qué va a pasar con los 25 trabajadores de la fábrica de Minas que es donde se produce cerveza en lata. Si se hablara de que se importa porque no alcanza la producción nacional se entendería, pero la importarán porque les sale más barato, no van a bajar el precio de la cerveza, van a aumentar las ganancias de la empresa”, sostuvo.

La multinacional “pretende utilizar mano de obra importada en vez de nacional, para bajar costos. Y no sólo está más barata la cerveza en Argentina, sino que también los impuestos de importación son más bajos que los que paga la producción nacional. Algo que no tiene sentido y que el gobierno debería buscarle una solución”.

La Fábrica Nacional de Cerveza (FNC) “inicialmente traerá Pilsen y Norteña en lata, y seguiría produciendo en Uruguay en botella las marcas ya citadas, más Patricia, Stella Artois y Zillertal, pero no hay nada seguro. Puede comenzar con las latas y seguir con las botellas”, señaló el presidente de la gremial de la bebida.

La planta de Ambev en Argentina, “se encuentra en Zárate a menos de 300 kilómetros de Paysandú, por lo que transportarla no le saldría muy caro. En la FNC somos más de 600 compañeros y si sumamos los puestos indirectos son más de mil, y hay incertidumbre en cuanto al futuro de nuestra fuente de trabajo”.

Ambev tiene plantas en todo el mundo y “una particular presencia en América Latina, por lo que le resulta fácil derivar de un país a otro su producción”

Aseguró que ya “está la cerveza en lata pronta para ser importada, los trabajadores continuaremos movilizándonos para que no se pierda ningún puesto de trabajo”.

Maltería Uruguay (Ambev Palmira) no se vería afectada con esta decisión empresarial porque su producción es de cebada malteada para el mercado extranjero, dijo el presidente Ferreira.

En asamblea los trabajadores resolvieron reunirse con el Ministro de Trabajo, Pablo Mieres, y la Cámara de Diputados y de Senadores. Con el ministro tendríamos la reunión la semana que viene”, dijo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD4 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

Sin categoría9 horas atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

SOCIEDAD14 horas atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA14 horas atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA14 horas atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD15 horas atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS15 horas atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA15 horas atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS15 horas atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD1 día atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

MÁS LEÍDAS