Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Importante inversión: LDC compró planta de acopio en Nueva Palmira

Publicado

el

De izquierda a derecha: Mauricio Gil (Responsable Comercial Nueva Palmira), Mario Sampaolesi (Head de Organización Uruguay), Nicolás Pera (Gerente de Operaciones y Logística), Ignacio Sena (Jefe de planta Palmira)

La multinacional Louis Dreyfus Company (LDC), anunció la adquisición de la planta de acopio de cereales y oleaginosos que alquilaba en Nueva Palmira, en la cual opera desde hacía seis años.

De esta forma, se consolida en una zona agrícola estratégica, sobre la calle Ordoñana, a solo 2,5 km del puerto de Nueva Palmira, la principal terminal granelera de Uruguay.

LDC ocupa 10 hectáreas, emplea a 15 personas en actividades industriales, logísticas y comerciales, con operarios adicionales durante la zafra de cosecha.

La planta tiene una capacidad estática de almacenamiento de 38.000 toneladas y una capacidad adicional de 12.000 toneladas en silo-bolsas. Está diseñada para almacenar y acondicionar diferentes cultivos, como soja, trigo, colza, carinata y, próximamente, camelina.

Mauricio Gil, responsable comercial de Louis Dreyfus Company (LDC) en Nueva Palmira, señaló a EL ECO que “Dreyfus es una empresa de exportación, una empresa de trading de compra y venta de materias primas sobre todo a nivel agrícola, y está dentro de las cinco principales compañías del mundo a nivel en su rubro, como para mencionar algunas: Cargill, ADM, Cofco, Bunge y Dreyfus. Es una de las principales compañías del mundo a nivel de comercio de materias primas agrícolas y en Uruguay ya tiene más de 20 años”.

Dreyfus “se instaló acá en 2012 en el comercio de granos, principalmente soja cuando empezó el boom de este cultivo en el país, además de trigo, maíz y últimamente en Uruguay tenemos algunos otros negocios como la venta de semillas, de soja, de trigo y fertilizantes. Todo lo que son insumos para la producción”.

A nivel de infraestructura, LDC con la compra en Nueva Palmira, “tiene cuatro plantas de acopio. La primera que se construyó, que es una planta propia, está en Tres Bocas, en el departamento Río Negro. Fue la primera que se instaló en Uruguay. A los dos o tres años construyó otra planta en Paysandú, por la ruta 90. Después en Juanicó tenemos una celda de fertilizantes que es una planta también propia de Dreyfus, para el manejo y ventas a recepción y venta de fertilizantes. Y manejamos un montón de plantas alquiladas, como lo era la de Nueva Palmira”.

Aquí, “en el 2012 instalamos una oficina comercial y alquilábamos espacios en diferentes plantas, primero tuvimos en Coat, en Myrin y la planta que hoy se compró, que era de Cosechas del Uruguay”. Dicho planta “hace cinco años se remató, e hicimos un acuerdo con el comprador, alquilamos el 100% de la planta, y nos mudamos con la oficina. Ese contrato de arrendamiento tenía opción a compra y eso fue lo que se concretó ahora”, explica Gil.

“Tener una planta propia permite un montón de cosas, como encarar mejoras. Hoy, por ejemplo, estamos muy enfocados y va a haber una inversión muy fuerte en todo lo que es la parte de seguridad. Estas empresas multinacionales tienen mucho foco en la parte de seguridad en la operación y de la gente y a veces es difícil en una planta alquilada exigirle al dueño que invierta en mejoras que no son tangibles. Para los estándares de Dreyfus a esta planta se le va a invertir mucho, lo que llevará a tener mejor servicio, un mejor lugar para trabajar para todas las personas. Nos permitirá un montón más de negocios vinculados a lo que venimos haciendo que es el acondicionamiento de granos y exportación”.

Otro aspecto relevante es que “el personal de operación de la planta que era contratado por una empresa tercera, pasará a la plantilla de Dreyfus con un montón de beneficios que la empresa tiene”.

En el lugar actúan “12 operadores y hay un jefe de planta. En la parte de administración somos otras siete personas. Somos entre 18 y 20 personas las que estamos trabajando en la planta de Nueva Palmira. Cuando hay zafra ingresa más personal, podemos tener 15 más”.

También Dreyfus tiene un campo propio en Nueva Palmira, sobre la ruta 12, frente a Cargill, donde “tenemos trigo y cebada en bolsones”.

Para Gil “el 2025 arranca con buena perspectiva a nivel productivo. Hoy tenemos unos cultivos de soja que en realidad es el que se está desarrollando y maíz en muy buen nivel agronómico, quizás en los mercados no están tan alegres porque el precio de la soja ha bajado en los últimos meses, pero la soja siempre tiene un recorrido largo y el productor puede esperar para vender. Se terminó una zafra de trigo y cebada que tuvo algunos problemas, pero fue relativamente buena en esta zona litoral”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA19 min atrás

Nicolás Viera presenta su equipo para la Intendencia de Colonia

Como candidato a la intendencia de Colonia por el Frente Amplio (MPP), el diputado y electo senador, Nicolás Viera, acaba...

POLÍTICA7 horas atrás

Dándole color a la Plaza 25 de Agosto de Colonia

La Dirección de Paseos Públicos de la Intendencia de Colonia procedió a pintar la Plaza 25 de Agosto de Colonia...

SERVICIOS7 horas atrás

Llamado a interesados en desarrollar un sistema de gestión de paradas de transporte en rutas nacionales

Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria...

INTERNACIONAL8 horas atrás

Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad

Un joven de 26 años llevó a su pareja, una joven de 25 años, a un motel en Lomas de...

POLICIALES9 horas atrás

Entraron por la venta y salieron con bebidas y varios objetos más

Sucedió en Nueva Palmira este lunes 20. Un vecino efectuó la denuncia en la seccional policial local. El damnificado contó...

COLUMNISTAS13 horas atrás

¡Sabremos cumplir!

Comenzó un año muy especial, el de la vuelta del Frente Amplio al gobierno. El 1 de marzo iniciará un...

DEPORTE13 horas atrás

Fútbol Femenino: quiénes dirigirán al equipo coloniense en Perú

El departamento de Colonia contará con dos delegaciones de fútbol femenino que participarán en la sexta edición de la Copa...

POLÍTICA13 horas atrás

Nicolás Viera denuncia: hay una “manipulación perversa a trabajadores” municipales del departamento de Colonia

Pago de horas extras a cambio de votos o tareas en favor de jerarcas y contratación de empresas de las...

SERVICIOS15 horas atrás

Cómo comprar la rifa del Renault 0K del Unión

El 22 de marzo, en la cena show, el Club Unión de Nueva Palmira sortea un Renault KWID cero kilómetro;...

NECROLÓGICAS20 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JUAN RAÚL VIDELA GÓMEZ “ El Piojo Videla” Q.E.P.D. Falleció en Pueblo Gil- Conchillas en la Paz del Señor...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480