SOCIEDAD
Impuesto al Alumbrado Público lo pone la Intendencia y lo aprueba la Junta
Casaravilla fue claro en cuanto a que el monto del Impuesto al Alumbrado Público lo fija la intendencia

Lo señaló claramente el Presidente de UTE Ing. Gonzalo Casaravilla.
El Ingeniero Gonzalo Casaravilla fue abordado por EL ECO un rato antes de comenzar el acto protocolar por lo cual se inauguró la primera terminal eléctrica de la Ruta Eléctrica entre Colonia y Maldonado. Privilegios de llegar temprano, así que allí le pudimos hacer una serie de preguntas interesantes que los lectores de EL ECO podrán disfrutar en la edición impresa el próximo sábado.
Pero el tema del Impuesto al Alumbrado Público era uno de esos temas sobre los que consultamos al Ing. Casaravilla “el tema del alumbrado público es algo que por cuenta y orden de las intendencias” dijo “le cobramos, recaudamos la tasa de alumbrado, primero cobramos la energia mas alla de lo que el Poder Ejecutivo pone por energia, el sobrante por pagar lo sacarmos de ahí” dijo “y lo que sobra se lo damos integro a la intendencias”, explicó Casaravilla a quién también preguntamos por las deudas de las intendencias con el organismo “Colonia esta bien, esto es cosa del pasado, hoy están todas al dia en el marco del convenio que hizo el Poder Ejecutivo con el alumbrado público” y tras cartón le preguntamos quién resuelve el monto del Impuesto de Alumbrado Público “el monto del impuesto lo pone la intendencia, lo resuelve la Junta” señaló.

-
NECROLÓGICAS14 horas atrás
Necrológicas – Abril 2025
-
POLICIALES1 día atrás
Siniestro de tránsito en Nueva Palmira
-
POLICIALES13 horas atrás
Conductor falleció en Colonia al despistar con la camioneta
-
POLICIALES1 día atrás
Cuando vio a la policía tiró lo que había hurtado
-
POLÍTICA2 días atrás
“Deliberada omisión” de Viera a debatir con Unidad Popular
-
SOCIEDAD18 horas atrás
Calcar: Iniciativas de trabajadores y de productores lecheros
-
POLICIALES1 día atrás
Abogado pide que pueda salir Guillermo Besozzi para hacer campaña
-
COLUMNISTAS2 días atrás
“No te olvides de los pobres…” El Papa Francisco y su magisterio social