SOCIEDAD
Inauguran obra de ampliación en Pepsico Colonia con inversión de 64 millones de dólares. Ver vídeo

La actividad también fue presenciada por el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el intendente de Colonia, Carlos Moreira, y la directora general (CEO, por su sigla en inglés) de Pepsi Cola Manufacturing Company (PepsiCo) para Latinoamérica, Paula Santilli, además de directivos de la empresa y representantes nacionales.
El presidente destacó la inversión, anunciada en setiembre de 2021, durante la pandemia por COVID-19. “Había que tener coraje y seguridad” para pensar más allá de la coyuntura, dijo. También valoró que la compañía cumple con los fines que condujeron a la creación de las zonas francas, para generar polos de atracción de inversión y empleo fuera del área metropolitana.
“PepsiCo es una empresa grande; Uruguay también es un país grande”, sostuvo, en referencia a las condiciones de estabilidad que proporciona el país para pensar a largo plazo y a la capacidad de los recursos humanos.
Paganini, en tanto, resaltó la importancia de la inversión, de la ampliación de la capacidad de producción y del aumento de los puestos de trabajo, y dijo que en el país hay talento para aprender y atender las nuevas tecnologías.
Por su parte, Santilli destacó que Uruguay es un socio confiable, con un sistema jurídico sólido, condiciones de estabilidad y previsibilidad económica que permiten a la empresa proyectar sus negocios hacia un futuro cada vez más sustentable.
La inversión permitió un crecimiento aproximado de 8.600 metros cuadrados del área industrial, con un aumento del 60% de la capacidad productiva. La compañía aumentó un 130% su potencial de envasado de productos líquidos, y el sistema de lavado y sanitizado de equipos de producción en la misma medida, con reducción de consumo de energía y agua.
PepsiCo está en el país desde 1955, con una inversión de más de 65 millones de dólares; 35 de ellos durante los últimos cuatro años. Emplea a más de 350 personas de forma directa entre su planta de concentrados en Colonia y su planta de alimentos en Montevideo; al tiempo que el negocio de bebidas genera trabajo para 800 personas a través de su socio embotellador, Fábricas Nacionales de Cerveza, y produce unos 4.000 empleos indirectos.
La instalación en Colonia es una de las ocho plantas de concentrados a nivel mundial, y su producción se vende a más de treinta mercados de América Latina y el mundo. Las ventas de esta empresa representan el 5,3% del total del mercado exportador del país; solo en 2022 exportó 713 millones de dólares, el 1,3% del producto bruto interno (PBI).
Fuente: Presidencia.
-
NECROLÓGICAS19 horas atrás
Necrológicas – Noviembre 2023
-
POLICIALES13 horas atrás
El raro vuelco del camión (vea el video)
-
DEPORTE2 días atrás
El domingo: Cuadrangular y homenaje a los campeones departamentales de 1990
-
POLICIALES17 horas atrás
Vuelco de camión en la Ruta 12, corte de vía tránsito
-
POLICIALES2 días atrás
Faltó tres días y cuando regresó a su casa la encontró ocupada por una boca de drogas
-
CULTURA3 días atrás
La sombra de Juanjo
-
INTERNACIONAL3 días atrás
Bryan Johnson, el millonario que quiere vivir por siempre: “Me he vuelto realmente bueno para no morir”
-
CULTURA3 días atrás
Se fijó el programa de la 55ª Bierfest de Nueva Helvecia y estará “Marama”