SOCIEDAD
Increíble, una aldea japonesa sin niños está poblada de muñecos
La población de Japón envejece y se reduce, las áreas rurales se han estado quedando sin habitantes. En una aldea sin niños, un grupo de adultos compensan la ausencia con la compañía de muñecos hechos a mano.

En Uruguay, salvando las distancias y diferencia,s también tenemos una población envejecida y el despoblamiento de la campaña, ojalá no llegue nunca a nuestro país lo que hoy vive Nagoro,una aldea japonesa.
Según cuenta en sus páginas el The New York Times, hace 18 años nacieron los últimos niños en Nagoro (Japón), una remota aldea en las montañas.
Ahora, un poco más de dos docenas de adultos viven en este reducto al otro lado del río en la isla japonesa de Shikoku. La escuela primaria cerró sus puertas en 2012, poco tiempo después de que los últimos dos alumnos terminaran el sexto grado.
Sin embargo, durante un domingo soleado del otoño, Tsukimi Ayano volvió a darle vida a la escuela. Pero lo hizo con muñecos, no con personas.
Ayano, una residente de 70 años, había agrupado más de cuarenta muñecos hechos a mano en la escuela clausurada. Al recrear un día de competencias deportivas en la institución conocido como “undokai”, un evento especial en el calendario japonés, había colocado muñecos de tamaño natural en una pista de carreras, sobre un columpio y lanzando pelotas.
“Aquí ya nunca se ven niños”, comentó Ayano, quien nació en Nagoro y, durante los últimos siete años, ha organizado un festival anual de muñecos.
“Quisiera que hubiera más niños porque sería más alegre”, señaló. “Así que yo hice a los niños”.
La población de Japón está disminuyendo y envejeciendo, y esta tendencia se siente con mayor intensidad en las zonas rurales, donde la baja tasa de natalidad se exacerba con las pocas oportunidades de empleo y con estilos de vida inconvenientes.
“Aquí no hay oportunidades para los jóvenes”, dijo Ayano, quien recuerda que la aldea llegó a tener una clínica, un salón de juegos de pachinko y una cafetería. Ahora, Nagoro no tiene ni una sola tienda. “Los dueños no podrían vivir de sus negocios”.
La obra de las ancianas de la aldea japonesa:
-
SOCIEDAD15 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta
-
SOCIEDAD2 días atrás
Penadés admite su orientación sexual y niega haber abusado de Romina Celeste
-
CULTURA17 horas atrás
Exposición de coleccionistas y “cachivacheros” de vehículos de dos y cuatro ruedas
-
CULTURA3 días atrás
La máxima fiesta del Olimar con los más famosos músicos (vea el programa completo)
-
SERVICIOS1 día atrás
Las propuestas de Fray Bentos para la semana de turismo
-
COLUMNISTAS16 horas atrás
Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos
-
POLÍTICA16 horas atrás
El senador Camy pidió iluminación y hormigón para Nueva Palmira