Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Informe técnico: Mercado de los campos

Publicado

el

Las propiedades rurales, bien ubicadas en Colonia y Soriano con superficies en el eje de las 200 hectáreas, con suelos premium, cotizan entre los 8000 y los 8500 USD/ha.

Estamos en un mercado inmobiliario estabilizado y con precios superiores a los de hace un año. Y se debe a que los negocios agrícolas y ganaderos siguieron funcionando, en lo productivo y en lo comercial.

En la actual cosecha al productor le va a quedar 200 USD/TT de trigo en chacra, y la soja de futuro por encima de los 400 USD/TT. Hoy el ganadero que necesite vender para ajustar carga, o por un tema financiero, recibe un mínimo por sus haciendas gordas y de reposición, el problema surge por la seca que afecta a gran parte del país, sobrecarga de ganado en el campo y una industria que pone freno en los ganados de campo y presiona la hacienda hacia la baja.

La industria está pasando entradas a faena para bien entrado diciembre, pero hay que ser objetivo y este trago amargo para quien tiene que vender es coyuntural, los fundamentos en el negocio ganadero en el mediano plazo son excelentes, incluso el acumulado en precio por tonelada de carne exportada en este 2020 es igual a 2019 según fuente de INAC. Cuando en 2019 los precios de los ganados eran otros.

Campos en venta

Mucho se ha hablado de la posible venida de inversores argentinos a comprar campos como fue en el pasado. Consultan pero no cierran operaciones.

Es diferente el caso de productores de origen argentino establecidos en el país, por ejemplo uno de los campos en cartera para la venta algo menos de 200 has, de buenos suelos, con excelente casco e instalaciones de trabajo, a menos de 50km de puerto, en zona núcleo agrícola, está para la venta en los 8000USD/ha, con una rentabilidad superior al 5% en USD.

En esa zona se vendieron dos campos similares este año y los compradores fueron uruguayos.

El campo que ahora está en oferta se vende porque la familia del productor viene a radicarse al Uruguay y decide invertir en tierra en la zona este, buscando más calidad de vida y quedando a 60 minutos de Montevideo como de Punta del Este, este ejemplo de productor de origen argentino que conocía el país y produce acá, ya tiene un pie en el Uruguay y es quien sí está cerrando negocios.

La tierra sigue siendo un recurso finito, irreproducible, refugio de capital y con rentabilidades interesantes en el mediano y largo plazo, y lo que ella produce son los principales rubros de exportación del Uruguay.

Por José Ramón García, productor y rematador Mart.6052, 099 942124,[email protected] instagram escritoriogarcia

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD31 min atrás

Murió Mariana Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariana Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amlio) falleció este...

CULTURA7 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD7 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD7 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD1 día atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA1 día atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA1 día atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA1 día atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD1 día atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD1 día atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS