SOCIEDAD
Inscripción en registro de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos vence el 18 de este mes
Las personas físicas o jurídicas obligadas a inscribirse en el registro de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos tienen plazo para hacerlo hasta el 18 de este mes de febrero. La inscripción incluye a quienes actúan en casinos, inmobiliarias, proveedores de servicios societarios, intermediarios de obras de arte y joyas, así como algunos abogados y contadores, informó el titular de esa dependencia, Daniel Espinosa.

La reglamentación de la ley n.º 19754, aprobada en diciembre de 2017, obliga a una serie de actores a inscribirse en el registro de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo antes del 19 de febrero de 2019.
Espinosa explicó a la Secretaría de Comunicación Institucional que, según lo establecido en el artículo 13 de la ley, están obligados a inscribirse en el registro quienes participan en casinos, inmobiliarias, promotores inmobiliarios, empresas constructoras y otros intermediarios en transacciones que involucren inmuebles, así como intermediarios o mediadores en operaciones de compraventa de antigüedades, obras de arte, metales y piedras preciosas.
También tienen esa obligación los abogados que realicen operaciones detalladas en el literal C de la normativa, proveedores de servicios societarios, fideicomisos y personas físicas o jurídicas que realicen para sus clientes las actividades detalladas en el literal H, así como contadores y otras personas físicas o jurídicas que participen en las operaciones que se describen en el literal J.
El jerarca aclaró que entre los que no están obligación a inscribirse están los escribanos, porque los datos de ellos son proporcionados por la Caja Notarial, los usuarios de Zona Franca, rematadores incluidos en el Registro Nacional de Rematadores, así como asociaciones civiles, fundaciones, partidos políticos, agrupaciones y cualquier organización sin fines de lucro.
De todos ellos se utilizará información proveniente de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Educación y Cultura, señaló el jerarca.
“El trámite de inscripción es muy sencillo, pues se realiza por Internet ingresando al portal de Trámites del Gobierno uruguayo y se requieren pocos datos”, explicó Espinosa, quien agregó que se prevén sanciones en caso de incumplimiento.
Informe Presidencia de la República
-
NECROLÓGICAS13 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD2 días atrás
Líneas Delta llega hoy a Carmelo con 35 pasajeros.
-
SOCIEDAD11 horas atrás
Milton Bertolloti el duende de la pelota
-
SOCIEDAD2 días atrás
Karina Sosa: “tenemos una demanda insatisfecha que genera retrasos”, por recortes presupuestales. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Día del Niño con juegos y regalos
-
POLICIALES10 horas atrás
Walter Trigo: “Estoy tranquilo con mi negrito chico, porque hice todo lo que pude por él”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Así es la edición papel de este sábado
-
COLUMNISTAS2 días atrás
La ideología, la militancia y la tolerancia