SOCIEDAD
Inscripción en registro de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos vence el 18 de este mes
Las personas físicas o jurídicas obligadas a inscribirse en el registro de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos tienen plazo para hacerlo hasta el 18 de este mes de febrero. La inscripción incluye a quienes actúan en casinos, inmobiliarias, proveedores de servicios societarios, intermediarios de obras de arte y joyas, así como algunos abogados y contadores, informó el titular de esa dependencia, Daniel Espinosa.

La reglamentación de la ley n.º 19754, aprobada en diciembre de 2017, obliga a una serie de actores a inscribirse en el registro de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo antes del 19 de febrero de 2019.
Espinosa explicó a la Secretaría de Comunicación Institucional que, según lo establecido en el artículo 13 de la ley, están obligados a inscribirse en el registro quienes participan en casinos, inmobiliarias, promotores inmobiliarios, empresas constructoras y otros intermediarios en transacciones que involucren inmuebles, así como intermediarios o mediadores en operaciones de compraventa de antigüedades, obras de arte, metales y piedras preciosas.
También tienen esa obligación los abogados que realicen operaciones detalladas en el literal C de la normativa, proveedores de servicios societarios, fideicomisos y personas físicas o jurídicas que realicen para sus clientes las actividades detalladas en el literal H, así como contadores y otras personas físicas o jurídicas que participen en las operaciones que se describen en el literal J.
El jerarca aclaró que entre los que no están obligación a inscribirse están los escribanos, porque los datos de ellos son proporcionados por la Caja Notarial, los usuarios de Zona Franca, rematadores incluidos en el Registro Nacional de Rematadores, así como asociaciones civiles, fundaciones, partidos políticos, agrupaciones y cualquier organización sin fines de lucro.
De todos ellos se utilizará información proveniente de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Educación y Cultura, señaló el jerarca.
“El trámite de inscripción es muy sencillo, pues se realiza por Internet ingresando al portal de Trámites del Gobierno uruguayo y se requieren pocos datos”, explicó Espinosa, quien agregó que se prevén sanciones en caso de incumplimiento.
Informe Presidencia de la República

-
SOCIEDAD20 horas atrás
Eugenia Luján habla de la salud de su hijo: la vacuna contra el Covid no le da tregua a Ayrton
-
POLICIALES2 días atrás
Peatón falleció embestido por un camión
-
Sin categoría2 días atrás
Otro siniestro en medio de neblina
-
NECROLÓGICAS8 horas atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Jornadas de limpieza barrio a barrio, anuncia el municipio
-
SOCIEDAD2 días atrás
Puntos clave del discurso de asunción de Guillermo Rodríguez como Intendente de Colonia
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Charla de Eduardo Strauch, sobreviviente de la Cordillera de los Andes
-
SERVICIOS21 horas atrás
Programa de la Festividad de la Virgen del Carmen