SOCIEDAD
Intenso olor a gas en zona próxima al área portuaria preocupa a vecinos
Desde la jornada de ayer jueves 11 vecinos ubicados en las inmediaciones del área portuaria y del Barrio L3, de Nueva Palmira, sienten por momentos un “intenso olor a gas”. En agosto de 2018 sucedió algo similar, y el olor no sólo se percibía en Nueva Palmiar sino también en Carmelo (ver portal de elecodigital del 30/8/2018). EL ECO dialogó en la mañana de este viernes 12 con autoridades con el fin de intentar saber el origen.

Se realizaron consultas en Prefectura, Bomberos, y Administración Nacional de Puertos de Nueva Palmira.
La ciudad no cuenta con sistema de gas por cañería, por lo tanto se descarta un escape por esa vía. La preocupación de vecinos es que se vaya a producir alguna explosión por combustión del gas, y es comprensible la inquietud. Al dirigirse a EL ECO varios vecinos, es que este medio realizó consultas.
Desde bomberos se señaló que “no tenemos identificada la causa. El gas licuado de petroleo no tiene olor, el olor que se le pone es justamente para que se pueda identificar en caso de fugas. Probablemente puede estar sucediendo algún proceso de putrefacción debido a las lluvias y que cundo se levanta el viento la ráfaga de olor se expande”.
Otra de las posibilidades es que el olor sea de “gas metano que emiten los pozos negros cuando se les libera la tapa. También un olor similar sale cuando los barcos purgan alguna cámara. No hay una causal determinada y tampoco no hemos recibido llamada alguna que indique que hay escape de gas en algún lugar”.
Finalmente desde el destacamento se dijo a EL ECO que “hicimos recorridas en la zona de la Dársena Higueritas, en Hidrografía, inmediaciones de los puertos, pero no constatamos nada, se percibe que todo depende de la dirección del viento”. Pero no se trata de “emanaciones de gas licuado”
El prefecto del puerto de Nueva Palmira, Juan García, señaló que él también sintió olor en la tarde del jueves 11, pero no pudo precisar el origen. Al preguntarle si no tendría vinculación el olor con la barcaza que está amarrada en Ontur, respondió que “no. Tiene nitrógeno. Nosotros la controlamos permanentemente”.
La enorme estructura roja había sido alquilada por IPF para “licuar y exportar por barco el gas de Vaca Muerta” (Argentina). No hubo acuerdo y la barcaza en noviembre de 2020 fue remolcada hasta el puerto de Ontur (Nueva Palmira) donde permanece amarrada desde entonces.
Emilia Acuña, Jefa de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Nueva Palmira, por su parte dijo que en el puerto no había operación de barco alguno, y que ahí no se sentía el olor a gas. Descartó totalmente que podría estar vinculado al puerto.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA3 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA1 día atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia