SOCIEDAD
Jefatura de Policía de Colonia ordena a su vocero de prensa no dar información a FM Radiolugares de Carmelo
Jefatura de Policía de Colonia decidió no dar más información en vivo a los colegas de FM Radiolugares

La Jefatura de Policía de Colonia no le dará más información al aire a los colegas de FM Radiolugares. Así se lo informó en la mañana de hoy el Vocero de Prensa de Jefatura Crio. Daniel Carro, al periodista Miguel Guaraglia.
La decisión significa un claro perjuicio para el medio, y coarta explicitamente el ejercicio del trabajo periodístico al limitar el acceso a la información. Un claro cercenamiento del derecho de acceso a la información pública, del que aún no obtuvimos oficialmente una razón.
En este sentido, EL ECO se comunicó con el vocero de prensa, que por una situación personal que vive por estas horas, nos impidió conocer las razones que llevaron a la Jefatura a tomar esta decisión para con el medio colega. A diferencia de los otros jefes anteriores, Yroa no atiende su teléfono celular a la prensa.
Todo sería una especie de “castigo” ante la difusión que el colega hizo de un interrogatorio por mail que le envió un jerarca de Jefatura, intentando conocer la fuente de información en un hecho del año pasado.
El colega, que realiza el programa de 8 a 9 de la mañana en FM Radiolugares recibió por mail un interrogatorio sobre un oficial de policía al que se le estaba realizando una investigación administrativa. En ese marco le preguntaro desde jefatura, más precisamente el subjefe Waldisney Dutra interroga al periodista por escrito con 3 preguntas:
1.- ¿Conoce al Sub Oficial Mayor XXX (mención con el nombre real). En caso positivo mencione que relación tiene con el mismo.
2.- ¿En alguna oportunidad el Sub Oficial Mayor XXX (mención con el nombre real), le ha suministrado algún tipo de información de carácter policial? En caso afirmativo brinde detalles al respecto.
3.- ¿Posee algún otro dato o información que pueda aportar a la presente investigación?
Guaraglia contestó por escrito sobre su derecho a reserarse el nombre de la fuente que le provee información policial.
Como viene la mano.
El interrogatorio enviado por mail al colega está vinculado a una noticia que Guaraglia difundió hace un año, cuando se produjo el robo a la Banca de Quinielas de CArmelo. En aquel momento, todos los periodistas nos enteramos, una vez ocurrido el hecho, que la policía tenía ya el dato de que se iba a producir un robo de esas caracteríasticas “en el casino o en la banca de quinielas” fue la información que obtuvimos. EL ECO la publicó en la edición impresa de ese sábado. Guaraglia, que en ese momento hacía transmisiones en vivo por un canal de Facebook, consignó rápidamente esta información, que se difundió en las redes sociales.
El interrogatorio que le llega ahora, es por la investigación que se le hace a un policía por ser presuntamente la fuente de donde salió aquella información. Algo que el periodista tiene derecho a proteger y reservarse el nombre sobre quíen fue su informante.
El tema es grave porque afecta la ecuanimidad que debe existir por parte de los organismo públicos para con los medios de prensa. Si Jefatura puso un vocero para informar sobre los hechos policiales ocurridos en las últimas horas – los comunicados de prensa demoran hasta dos días en ser colgados en la página web de jefatura- es lógico que ese vocero informe a todo los medios que lo llaman.
Desde ahora, FM Radiolugares quedará afuera de esta lista de medios de prensa, lo cual constituye una clara disrupción en el derecho de acceso a la información que tiene este medio de comunicación, con el cual nos solidarizamos.
G.M
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Fue hallado un cuerpo en el río: sería un joven argentino
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES20 horas atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD19 horas atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA2 días atrás
Diputada Reisch pidió a la Ministra de Salud impulsar mejoras en el sistema de salud y la reglamentación de leyes fundamentales
-
SOCIEDAD1 día atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD1 día atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces