Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Jefe de Policía Jhonny Diego: “La droga es un negocio familiar”

Qué tan cierto es que los que van presos siempre son pobres, que cuando se cierra una boca de drogas se abren cinco, que siempre agarran al chico y no al grande, y que la cárcel departamental de Colonia está abarrotada de presos. Sobre estos temas EL ECO conversó con el Jefe de Policía de Colonia, Jhonny Diego.

Publicado

el

cocaína

-¿Están preparados con algún operativo especial para los homicidios que es el problema del momento en el país?
-El departamento de Colonia está bastante bien controlado, pero eso no quiere decir que dejemos de estar en alerta permanente. La situación está estable. No está espectacular, podría estar mejor.

-Vamos leyendo los informes de actuaciones por drogas, vemos que generalmente incautan 40 o 50 gramos, están desarticulando el menudeo.
-Nosotros estamos en un departamento donde no hay grandes narcotraficantes. La droga que llega es poca para la venta. Y para hacer un operativo primero tenemos que estar seguros y cuando lo hacemos lamentablemente la droga está vendida, así es el narcomenudeo

-¿Qué dice de la frase popular “se cierra una boca y se abren cinco”?
-El narcomenudeo tiene que ver mucho con el negocio familiar. En muchas casas cuando se vende droga el dueño de casa va preso, pero la familia continúa con el negocio. Capaz que demoran unos días mientras consiguen droga y cuando logran la confianza vuelven a reflotar el negocio, lo sigue el hijo, el hermano, porque la familia está metida en eso. Es como un negocio familiar, lo comienza el abuelo, lo sigue después el hijo, el nieto…

-¿Por qué la inmensa mayoría de los que van a prisión son pobres?
-Creo que acá hay un tema de pobreza que no es la económica, es cultural. Usted ve que hay algunas casas que empezaron siendo un ranchito, y eso demuestra que la familia va haciendo plata y su pobreza cultural no la deja salir del ambiente de la droga. Es muy difícil sacarlos de ahí, habría que llevarlos a otro lado y darles una nueva vida. Ayer (martes 10) detuvimos a dos gurises de 14 años con droga. Es un negocio que va afectando lamentablemente a la juventud y después que entran es muy difícil salir.

-Nos viene a la mente lo que sucedió en Montevideo, una mujer quiso salir de la venta de droga y como respuesta le cortaron cuatro dedos de una mano, ¿puede ser que la amenaza no los deje salir de ese círculo?
-Nosotros en Colonia no hemos detectado problemas de amenazas hacia quienes quieren salir de la droga. Si pasa no lo hemos comprobado. Hace unos días mirábamos la lista de compradores, era como aquellas que existían del almacén, había gente que iba a pagar a fin de mes o mañana cuando cobrara, es difícil salir. Hay que tener mucha voluntad para retirarse. A su vez, hay gente que tiene mucha información y no creo que la trasmita por las consecuencias que le puede implicar.

-¿Está superpoblada la cárcel de Colonia?
-No alojamos a más nadie porque está al tope, cuando quedan formalizados si son uno o dos sí los alojamos, el resto va al Centro de Diagnóstico de Montevideo.

(Entrevista completa en la edición de EL ECO del sábado 14, disponible en comercios y kioscos)

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE15 horas atrás

El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando

La selección uruguaya de FootGolf jugea la 4ta. Copa Mundial que se celebra en los campos de Golf de Evenmore...

SERVICIOS21 horas atrás

Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción

El Director Social del Banco de Previsión Social (BPS), en representación de los trabajadores,  informa que a partir del 15...

SOCIEDAD21 horas atrás

Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.

En la mañana de hoy se están vaciando de productos las cámaras de la planta de Calcar y se está...

COLUMNISTAS23 horas atrás

Otros “Kikis”, misma violencia

 Por Fernando Gil. Christian Pastorino, alias “Kiki”, ingresó al supermercado de Luis Alberto de Herrera y Gral. Urquiza con intenciones...

CULTURA23 horas atrás

Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad

En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de...

INTERNACIONAL23 horas atrás

“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”

“Mis padres biológicos estaban horrorizados por mi apariencia y me abandonaron 36 horas después de mi nacimiento. Eso fue difícil”....

CULTURA23 horas atrás

Concurso literario 2023 de la Intendencia de Colonia

El pasado 25 de mayo, en el Día Internacional del Libro, se abrió el 2do. Concurso Literario para escritores y...

SOCIEDAD23 horas atrás

El Club de los Abuelos estará de fiesta

El Club de los Abuelos de Nueva Palmira, el próximo 19 de junio celebrará el Día del Abuelo en su...

SERVICIOS24 horas atrás

Castraciones en junio en el departamento de Colonia

La Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones de perros en el mes de junio. Martes 6 Ombúes...

SERVICIOS24 horas atrás

Mejores precios por ser de estación

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) recomienda qué consumir en estos días por mejor precio al ser frutas y verduras de...

MÁS LEÍDAS