SOCIEDAD
Juan Lacaze: vecinos solidarios arrancaron con merendero y ahora agregaron olla popular para más de 100 vecinos. Mirá las fotos
Dos chiquilines iban discutiendo a ver a quién se quedaba con el pedazo de pan que llevaba uno de ellos. En la vereda de su casa, en el camino Aguas Corrientes, Jonhy que no es un vaquero del far west norteamericano sino un orgulloso obrero textil recientemente jubilado, le ceba el mate a su compañera Pini, mientras miran a dos gurises que pasan discutiendo “se pelean por un pedazo de pan, tenemos que hacer algo viejo” le dijo ella.
Allí entre las calles 35 y 37, frente a las viviendas del plan Juntos, en la Villa Pancha de José Carbajal, Johnny salió para el almacén y se trajo un bloque de dulce de membrillo, un tarro de dulce de leche, una bolsa de pan y, a la pasada, le mangueó unos litros de leche a su amigo Daniel y colaboración a otros amigos.
Así que el miércoles de la semana pasada, arrancaron con la tarea de dar una merienda a los gurises del barrio “arrancamos con 46 cuenta Jonhy y en un par de días eran noventa y ocho” casi cien gurises que atienden el matrimonio y un par de amigos “lo que vimos es que cuando fuimos a repartir la leche, había madres que hacía un par de días que no comían, entonces nos dimos cuenta que el emprendimiento familiar de merendero no daba, había que hacer una olla popular para poder atenderlos a todos” cuenta.
Tenían más de cien gurises con la merienda, así que decidieron cambiar la estrategia el el 27 de marzo salió la primera olla de arroz con tuco “Nos dimos cuenta al tercer dia que los niños precisaban comer y los padres también, y los sábado y domingo los niños no comían. Así que decidimos empezar ayer con una olla popular, el primer dia arroz con tuco, el segundo un guiso de fideos, y mañana será ensalada con varias verduras como para cambiar un poco, después hamburguesas, etc.” nos explica. El menú lo planifica su señora con una amiga nutricionista.
Ahora, en la situación de emergencia sanitaria que además vivimos, se le entrega a la gente una bolsa con jabón bull dog y agua jane, nos explica.
A la olla popular se sumaron grandes amigos de todo pelo y color que ha recogido Johny a lo largo de su vida como militante social, y hace unos días se acercó el nuevo comisario Da Rosa. y un ayudante, que enseguida se sumó a la iniciativa y viene cada jornada a colaborar con los repartos de comida.
Allí en Villa Pancha vive la mitad de la población de Juan Lacaze, una seis mil personas que viven de changas, desocupados de la industria textil desde Campomar y Soulas hasta la Cooperativa Puerto Sauce, desempleados de la industria papelera, a los que se suman desempleados del comercio que cerró y laburantes que buscan el mango todos los días haciendo arreglos sanitarios, plomería, carpintería, corte de pasto, etc., todos, comen martes, jueves, sábado y domingo. El merendero es todos los días.
Actualmente en Juan Lacaze funcionan tres ollas populares que se formaron a partir de esta crisis pandémica.
Algunas fotos:
-
SERVICIOS2 días atrás
Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad
-
DEPORTE2 días atrás
Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña
-
POLICIALES2 días atrás
Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base
-
POLICIALES2 días atrás
Ingresó “alterado” al juzgado de Carmelo y fue detenido
-
DEPORTE2 días atrás
Vuelve el boxeo recreativo y competitivo a Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
EL ECO, una edición papel con informes exclusivos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Así festeja la comunidad de Rosario los 250 años de fundación