Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Juegos Olímpicos y Copa América ponen en alerta a autoridades uruguayas por aumento de falsificación de productos deportivos

Publicado

el

Virginia Cervieri, presidenta de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando y directora del estudio de abogados Cervieri Monsuárez

Autoridades alertan también por los peligros a la salud que pueden causar los productos falsificados

En el marco del Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería, que se celebró este 8 de junio, la Dirección Nacional de Aduanas realizó un reporte sobre las incautaciones a productos que se encuentran en infracción de marca.

En 2023 se incautó mercadería por un valor de 4,4 millones de dólares en un total de 13 procedimientos, mientras que en lo que va de 2024 se han incautado 2,9 millones de dólares en productos falsificados, en un total de 11 procedimientos.

La evolución desde 2020 hasta la actualidad ha sido fluctuante: en 2020 se incautaron 4,6 millones de dólares en productos en infracción marcaria, en 2021 fueron 2,1 millones de dólares y en 2022 fueron 2,5 millones. En 2023 la cifra aumentó casi al doble y en el primer semestre de este año la tendencia apunta a que se repetirá una cifra similar a la registrada el año anterior.

En cuanto a los productos, en 2024 se han incautado 169.765, entre ellos juguetes, tecnología y vestimenta.

Virginia Cervieri, presidenta de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando y directora del estudio de abogados Cervieri Monsuárez, explicó los peligros que implica, en algunos casos, comprar productos falsificados.

“La marca de producto da garantía de calidad del mismo, por lo tanto cuando el producto es falsificado implica que ese producto no tiene esos estándares en la calidad. Hay productos que no afectan a la persona, pero otros que sí pueden traer consecuencias para la salud, como los medicamentos falsificados. También ocurre con otros productos, como los cosméticos o lentes”, expresó Cervieri y exhortó a tener cuidado evaluar bien dónde comprar y qué se compra.

En el caso de los medicamentos, Cervieri contó que suelen ocurrir dos cosas: o el medicamento está hecho con productos tóxicos, que no están aprobados y le pueden hasta causar la muerte a la persona, o hay otros productos que son falsificados, que tienen cualquier tipo de ingredientes que no le hacen mal al que lo consume, pero tampoco los cura.

En tanto, los juguetes —el producto falsificado que más ha confiscado la aduana uruguaya— también puede afectar la salud de los niños por los materiales con los que son realizados. “Los productos que más se falsifican en Uruguay y que más se confiscan son los juguetes, lo cual pone una alerta roja importante, sobre todo por el hecho de a quiénes están destinados esos productos, ya que pueden ser fabricados con elementos tóxicos para los menores”, afirmó Cervieri.

Y agregó que es por esa razón que es “tan importante combatir este flagelo y sacar esos productos del mercado”.

En época eventos deportivos, como sucede este año con la Copa América y los Juegos Olímpicos, el tráfico de los productos textiles falsos relacionados con estos eventos “aumenta mucho”, aseguró la experta.

Según datos brindados por la presidenta de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando, en los últimos 4 años en Uruguay, se han incautado más de 45 mil productos deportivos; 50 mil accesorios; más de 180 mil pares de calzado; y 250 mil prendas de vestir deportivas.

“Cada vez que hay un evento deportivo, siempre previo a eso, hay un tráfico de productos falsificados enorme. En Uruguay durante los últimos años, hemos tenido casi medio millón de productos falsificados, que incluyen el calzado deportivo, los accesorios, como pelotas, lentes, gorros y prendas de vestir. Teniendo en cuenta que somos 3 millones de habitantes, que haya medio millón de productos falsificados es una cantidad importante”, afirmó la experta.

En cuanto al proceso de confiscación, los primeros que detectan el producto falsificado son la Aduana y la Policía, así como también los representantes de marca que están continuamente monitoreando el mercado. De acuerdo a Cervieri, en ese trabajo de detección han ayudado mucho las redes sociales, ya que una gran variedad de productos se venden por allí.

Informe Comunicación Sur

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS8 horas atrás

Necrológicas – Julio 2025

† LUIS EMILIO SOLSONA MAGALLANES “Pochito” Q.E.P.D. Falleció este sábado 12 de 2025, en Carmelo Su madre: Teresa; su hermano:...

COLUMNISTAS19 horas atrás

Amnistía Internacional  exige una reforma urgente en cárceles uruguayas

 @amnistiauruguay presentó este jueves un nuevo boletín en el que alerta sobre el agravamiento sostenido de las condiciones de privación...

DEPORTE20 horas atrás

Ignacio Pignataro logró el primer oro uruguayo de la historia en un Panamericano de Surf

En playa El Rosario, Guatemala, el longboarder superó rivales de Brasil, Argentina y Chile en la gran final. “Mi sueño...

POLÍTICA20 horas atrás

Guillermo Besozzi promete un “gobierno de cercanía y responsable”

Este viernes Guillermo Besozzi asumió nuevamente la intendencia de Soriano, es su cuarto período en el ejecutivo departamental. En su...

SOCIEDAD20 horas atrás

Eugenia Luján habla de la salud de su hijo: la vacuna contra el Covid no le da tregua a Ayrton

Nuevamente será intervenido quirúrgicamente Ayrton “Poti” Olivera Luján (21 años), el palmirense que tras recibir la vacuna de Pfizer (contra...

SOCIEDAD20 horas atrás

Charla de Eduardo Strauch, sobreviviente de la Cordillera de los Andes

En el Club Unión de Nueva Palmira hablará sobre su experiencia Eduardo Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la...

SERVICIOS21 horas atrás

Programa de la Festividad de la Virgen del Carmen

La comunidad católica de Carmelo celebra la festividad de la Virgen del Carmen, realizando un amplio programa hasta el día...

SERVICIOS2 días atrás

Jornadas de limpieza barrio a barrio, anuncia el municipio

A partir del lunes 14 se iniciará la limpieza “barrio a barrio” en Nueva Palmira por parte del municipio. Según...

POLICIALES2 días atrás

Peatón falleció embestido por un camión

La noche de este jueves 10, un hombre de 36 años falleció al ser embestido por un camión con acoplado...

Sin categoría2 días atrás

Otro siniestro en medio de neblina

Un camión con zorra despistó y terminó parcialmente fuera de la ruta, la mañana de este viernes 11, de acuerdo...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480