Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Julio Fontana: cuando el talento y la música no pagan, queda la pobreza extrema

Vive en un rancho de lata y nylon en la calle Bravo a unos 200 metros del ingreso a la Zona Franca de Nueva Palmira. Fue un excelente cantor y guitarrista pero hoy está en un pozo, ya sea en el terreno como su vida social y económica.
Por Daniel Roselli

Publicado

el

Julio Fontana en la puerta de su rancho.

 

Con su caminar despacio, de piernas chuecas, Julio Fontana se ha deteriorado. Nada queda de aquella imagen de hombre delgado y pelo largo, que junto a Horacio Gómez formaron “Las Voces del Nogal”. Un dúo que hizo historia, que marcó. Fue en el año 1974 ganó el Festival Nacional de Durazno.
Ese evento, esa conquista de un dúo palmirense, fue todo un acontecimiento, que hinchó de orgullo a la ciudad, la música y la cultura se agrandaron y su fama trascendió fronteras. Es que después del Festival de Durazno viajaron a Buenos Aires y actuaron en el vivo en el Canal 9 de televisión abierta de la República Argentina.
Sin embargo “la fama es puro cuento” como dice la canción. Las luces se apagan, el tiempo pasa y la vida también. Luego de 15 años de actuaciones “Las Voces del Nogal” se separaron, no actuaron más y quedaron como un recuerdo, un hermoso recuerdo. Además en agosto del año 1999 en la ciudad de Dolores Horacio Gómez falleció imprevistamente.

 

La pobreza

Hoy Julio Fontana vive en la pobreza, en su camino se ha deteriorado y más de uno le sacamos el cuerpo cuando viene a pedir ayuda. Es que “Las Voces del Nogal” se callaron, se silenciaron, y solamente queda un recuerdo y un hombre flaco de 78 años que no ha olvidado las luces de los escenarios,  sobrevive increíblemente en su rancho que no tiene luz y se ilumina exclusivamente con los focos del alumbrado público.
La cultura no paga, pasan los años, pasa la juventud y la mayoría de los artistas se vuelven anónimos. También es cierto que uno construye su mundo y a veces la bohemia pasa factura. Pero quién no le erró alguna vez.
Julio comenzó un descenso hace muchos años. Está en un rancho de chapas y nylon en una zona inundable, sin agua potable ni energía eléctrica. Hoy necesita ayuda, de lo que sea y además “me robaron los 1500 pesos que tenía”, nos dijo cuando le llevamos unos paquetes.
El disparador para estas líneas fue éste: “Nanci (sic): Soy Julio Fontana. Necesito ayuda de cualquier indole (sic). Estoy frente a TGU. Calle Bravo. Bisitame (sic) urgente. Necesito ayuda ‘urgente’”. Así dice la misiva que Julio Fontana dejó el pasado domingo en la Redacción de EL ECO en Nueva Palmira.
En este momento Julio Fontana es de los invisibles que el sistema desecha. Nadie le presta atención. Sin embargo vive y respira y en este preciso momento está junto a un viejo brasero  esperando la ayuda que sea posible. El covid-19 no es preocupación para él.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 horas atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA2 horas atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA3 horas atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD3 horas atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD3 horas atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

SOCIEDAD3 horas atrás

Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias

Desde hace una década comenzaron a ser populares, y ahora aún más, los cigarrillos electrónicos, dispositivos de tabaco calentado o...

NECROLÓGICAS7 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† NELLY ESTHER SALVETTO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 3 de junio de 2023 Su esposo: Juan...

SOCIEDAD20 horas atrás

No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3

Informes exclusivos de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA MÁS DE 300 KILOS DE ALIMENTOS Y $ 64.000...

SOCIEDAD1 día atrás

El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita

Se inauguró la mañana de este viernes 2 la reparación y pintado de paredes y muros exteriores del hospital de...

MÁS LEÍDAS