Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La Agraciada y qué dicen los turistas

Quienes acampan todos los veranos en ese paradisíaco lugar son en primer término de la zona de Agraciada y Nueva Palmira, a los que se suman de otros puntos del país, de Argentina y hasta de Alemania, ponderaron la belleza natural de la Playa La Agraciada, la tranquilidad y todos, todos, se quejaron de los baños y de otras irregularidades.

Publicado

el

Playa La Agraciada

Hay dos baños públicos, cada uno con cinco ducheros para mujeres, con un termotanque de 100 litros de agua caliente (entre los dos baños la mujeres tienen 200 lts); y los varones también con 100 litros de agua caliente en cada baño (total 200 lts).
Los ducheros se habilitan en el horario de 8 a 10 y de 20.30 a 23.30 horas. Los primeros 6 o 7 que ingresan tienen agua caliente y el resto se ducha con agua fría o directamente en el Río Uruguay, antes que caiga la noche porque “se pone fresquito”, como dice la gente. Pero “bañar a los niños de tardecita en el río es difícil y en los baños no hay agua”, señalaron turistas a EL ECO.
En una casa común, un termotanque de 100 litros alcanza para unas 6 personas, como máximo. En un balneario donde hay -como esta semana- entre 40 y 60 carpas y/o trailers, con unas 200 personas como mínimo, es imposible hablar de agua caliente cuando en todo el sitio hay 400 litros.
Es imposible no citar las características de los baños: puertas arqueadas que no cierran bien, inodoros, palanganas y canillas vencidos por el paso de los años, y las baterías de ducheros con las históricas cortinas de nylon.
Turistas de la zona de influencia de la playa, como otros de Palo Solo, Carmelo, Mercedes, Punta del Este, Montevideo, Argentina y hasta un alemán que anda recorriendo las Américas, resaltaron -cuando estuvieron en la primera quincena de enero- “la belleza” del lugar, “la tranquilidad”, “la sombra” de los árboles, y “el agua limpia”del Uruguay. Y en cuanto a problemas lo primero que dijeron fue: “¡no hay agua caliente para bañarse!”
Otros agregaron la polvareda que se levanta al no haber asfalto desde el parador hacia el Arroyo, falta de juegos para niños, la ausencia de marineros y de policías.  Otro turista, señaló que los acampamentistas “nos cuidamos entre todos. Nosotros estamos desde año nuevo y no hemos visto un marinero”.
La Intendencia de Soriano es responsable del balneario y brinda prácticamente solo lo que regala la naturaleza.“Hay dos personas para los baños, una para rastrillar el predio, un encargado y una que cobra el camping”, dijo una turista, quien reflexionó que así es imposible atender bien un balneario. Y plantearon quejas a EL ECO porque “no se licita el parador, siempre está la misma gente”.

Después del furor de turistas desde año nuevo hasta la primera quincena de enero, bajó notoriamente la presencia de carpas, muchos se retiraron por la falta de servicios.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS3 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD4 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE7 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS7 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD8 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD11 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA14 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA14 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD14 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

SOCIEDAD14 horas atrás

Testimonio: “En la droga se va la vida”

La adicción a sustancias peligrosas es una epidemia que no tiene un tratamiento debido en los centros de salud.  EL...

MÁS LEÍDAS