Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La Agraciada y qué dicen los turistas

Quienes acampan todos los veranos en ese paradisíaco lugar son en primer término de la zona de Agraciada y Nueva Palmira, a los que se suman de otros puntos del país, de Argentina y hasta de Alemania, ponderaron la belleza natural de la Playa La Agraciada, la tranquilidad y todos, todos, se quejaron de los baños y de otras irregularidades.

Publicado

el

Playa La Agraciada

Hay dos baños públicos, cada uno con cinco ducheros para mujeres, con un termotanque de 100 litros de agua caliente (entre los dos baños la mujeres tienen 200 lts); y los varones también con 100 litros de agua caliente en cada baño (total 200 lts).
Los ducheros se habilitan en el horario de 8 a 10 y de 20.30 a 23.30 horas. Los primeros 6 o 7 que ingresan tienen agua caliente y el resto se ducha con agua fría o directamente en el Río Uruguay, antes que caiga la noche porque “se pone fresquito”, como dice la gente. Pero “bañar a los niños de tardecita en el río es difícil y en los baños no hay agua”, señalaron turistas a EL ECO.
En una casa común, un termotanque de 100 litros alcanza para unas 6 personas, como máximo. En un balneario donde hay -como esta semana- entre 40 y 60 carpas y/o trailers, con unas 200 personas como mínimo, es imposible hablar de agua caliente cuando en todo el sitio hay 400 litros.
Es imposible no citar las características de los baños: puertas arqueadas que no cierran bien, inodoros, palanganas y canillas vencidos por el paso de los años, y las baterías de ducheros con las históricas cortinas de nylon.
Turistas de la zona de influencia de la playa, como otros de Palo Solo, Carmelo, Mercedes, Punta del Este, Montevideo, Argentina y hasta un alemán que anda recorriendo las Américas, resaltaron -cuando estuvieron en la primera quincena de enero- “la belleza” del lugar, “la tranquilidad”, “la sombra” de los árboles, y “el agua limpia”del Uruguay. Y en cuanto a problemas lo primero que dijeron fue: “¡no hay agua caliente para bañarse!”
Otros agregaron la polvareda que se levanta al no haber asfalto desde el parador hacia el Arroyo, falta de juegos para niños, la ausencia de marineros y de policías.  Otro turista, señaló que los acampamentistas “nos cuidamos entre todos. Nosotros estamos desde año nuevo y no hemos visto un marinero”.
La Intendencia de Soriano es responsable del balneario y brinda prácticamente solo lo que regala la naturaleza.“Hay dos personas para los baños, una para rastrillar el predio, un encargado y una que cobra el camping”, dijo una turista, quien reflexionó que así es imposible atender bien un balneario. Y plantearon quejas a EL ECO porque “no se licita el parador, siempre está la misma gente”.

Después del furor de turistas desde año nuevo hasta la primera quincena de enero, bajó notoriamente la presencia de carpas, muchos se retiraron por la falta de servicios.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la Escuela “Artes y oficios patrimoniales” de Colonia

La Intendencia de Colonia informa el período de inscripciones para los cursos 2024 de la Escuela Taller de Artes y...

CULTURA1 día atrás

Exposición y música en vivo en Casa en Red

Este sábado 9 se realizará la exposición de cursos y talleres de la Casa en Red de Nueva Palmira, Usina...

SERVICIOS1 día atrás

Ocho casos constatados de encefalomielitis

De acuerdo a muestras realizadas en conjunto entre el MGAP, MSP, Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria e INIA, la...

SOCIEDAD1 día atrás

Los informes de la edición papel de EL ECO de este sábado 9

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA GRACIELA BIANCHI Y SU PROXIMIDAD CON MILEI -“No me...

SERVICIOS2 días atrás

A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia

El Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población del departamento el estado de las playas...

SOCIEDAD2 días atrás

Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú

El Instituto de Bienestar Animal (INBA) efectuó la primera orden de allanamiento por maltrato animal en Paysandú, en una chacra...

POLICIALES2 días atrás

Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira

En un escueto comunicado, desde Jefatura de Policía de Colonia se indica este viernes 8 “acorde a una denuncia recibida,...

POLÍTICA2 días atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS2 días atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA2 días atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

MÁS LEÍDAS