SOCIEDAD
La banda presidencial, el vehículo, y la vestimenta de la vicepresidenta y de la esposa del presidente
Es una tradición que allegados al presidente de la República que asume se hagan cargo de pagar la banda presidencial. En el caso de entrante Luis Lacalle Pou fueron sus amigos los que asumieron la labor de mandarla a confeccionar. No es cualquier banda.
La simbólica banda tiene los colores del Pabellón Nacional, con el escudo de armas del Estado en el centro, burlones de hijo de oro y en el moño las iniciales de la República Oriental del Uruguay: ROU. Debe tener unos tres metros de largo y 10 centímetros de ancho. Así quedó establecido en 1882, por ley, durante el gobierno del general Máximo Santos, tradición que no se detiene. A diferencia de Argentina, el presidente no recibe un bastón.
Historia de las bandas
De acuerdo a Wikipedia, desde 1938 hasta el 2005 la confección de la banda presidencial estuvo a cargo de una sola persona, la hermana Lourdes, perteneciente a la Orden de las Oblatas del Santísimo Redentor. En 2015 debido a problemas de visión de la hermana Lourdes la encargada de confeccionar la banda presidencial fue por primera vez María del Luján Soria, una joven bordadora de 32 años del barrio Casabó, que había heredado la técnica de su abuela.
Cuando asumió José Mujica pagó la banda presidencial Alberto Fernández (quien fuera dueño de Fripur), el empresario que ahora está procesado por estafa.
En esta ocasión el equipo de asesores y amigos personales de Lacalle, entre otros, Nicolás Martínez, Roberto Lafluf y Juan Ignacio Seré, pagan la banda. Lo que no ha trascendido todavía es quién la está confeccionando.
Los vehículos
Cuando asumió Tabaré Vázquez por primera vez llegó en el primer coche que se compró tras recibirse de médico. José Mujica llegó al acto en su VW Fusca; y Luis Lacalle lo hará en la cachila que perteneció a su abuelo, el ex presidente Luis Alberto de Herrera, y que trasladó a Alberto Lacalle Herera cuando asumió la presidencia. Se trata de un Ford V8 de 1937 que está con todos los detalles listos.
La Ceremonia en el Palacio Legislativo, el 1 de marzo, dará comienzo a las 14 horas. En el antiguo vehículo Lacalle y la próxima vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, se trasladarán del Palacio a la Plaza Independencia.
En la Plaza estará el estrado que será similar al que se armó cuando asumió Tabaré Vázquez. Habrá cuatro pantallas gigantes que estarán transmitiendo la señal que se verá en el país, donde el flamante presidente dará su discurso.
Vestimenta
La gran incógnita cuando asumió José Mujica era si iba a lucir corbata o no de acuerdo a su humilde forma de vestir. Con una camisa con cuello mao, se libró de ese accesorio.
Ahora las incógnitas estás centradas en las prendas que lucirán la vicepresidenta Argimón y la esposa del presidente de la República, Lorena Ponce de León, sabiendo que ambas damas se destacan por el buen vestir.
Cuando la asunción de Mujica la mujer que más llamó la atención por su vestido fue Silvana Lesca, la pareja de quien asumió como vicepresidente, Raúl Sendic. Después no se la vio más en actos, y Sendic fue cesado en el cargo y asumió en su lugar la esposa de Mujica, Lucía Topolansky.
-
POLICIALES6 días atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS5 días atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL21 horas atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
POLICIALES6 días atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
POLICIALES6 días atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
INTERNACIONAL6 días atrás
El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín