Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La colza va en aumento como alternativa al trigo

Están finalizando los cultivos de invierno de trigo, cebada y colza (o canola). “El área utilizada es mayor en relación al invierno pasado”, según la ingeniera agrónoma Gabriela Guala.

Publicado

el

Colza

Trabajando por una recuperación ante las pérdidas sufridas por la sequía que provocó graves pérdidas de soja en la cosecha de verano, el sector agrícola amplió su área de siembras de invierno, en relación a igual período de 2017. La siembra es puntualmente de “trigo, cebada y colza (también llamada canola)”, indicó la ingeniera a EL ECO.
Si bien es difícil establecer el área de siembra, la colza -también en esta región del país- aparece como un grano que año a año va aumentando su siembra como sustitución del trigo, que no ha logrado precios y rendimientos convenientes, mientras que la colza se cotiza con precios más estables, señaló Guala.
No obstante, el trigo sigue siendo la vedette de la siembra de invierno para el litoral y sur del país.

 

Un grano que se nombra más

En la década del 90 comenzó tímidamente a sembrase colza en Uruguay y desde entonces no ha parado su cultivo, logrando mejorar el área de siembra en estos últimos años, al ser un grano que se siembra en forma sencilla con las herramientas que se utilizan para el trigo, y que tiene un rendimiento, promedio, de 3 mil kilos por hectárea, de acuerdo a informes de la Central Cooperativa de Granos (CCG), lo que implica que su rendimiento es superior al trigo.
Canadá es el principal productor y exportador de este grano que se utiliza para la producción de aceite en primer término, tanto con fines industriales como para consumo humano. También se aprovecha como harina y forraje.
En Uruguay su época de siembre se aconseja de mayo a julio, y su cosecha es generalmente a mediados de noviembre.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE15 horas atrás

El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando

La selección uruguaya de FootGolf jugea la 4ta. Copa Mundial que se celebra en los campos de Golf de Evenmore...

SERVICIOS21 horas atrás

Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción

El Director Social del Banco de Previsión Social (BPS), en representación de los trabajadores,  informa que a partir del 15...

SOCIEDAD21 horas atrás

Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.

En la mañana de hoy se están vaciando de productos las cámaras de la planta de Calcar y se está...

COLUMNISTAS23 horas atrás

Otros “Kikis”, misma violencia

 Por Fernando Gil. Christian Pastorino, alias “Kiki”, ingresó al supermercado de Luis Alberto de Herrera y Gral. Urquiza con intenciones...

CULTURA23 horas atrás

Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad

En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de...

INTERNACIONAL23 horas atrás

“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”

“Mis padres biológicos estaban horrorizados por mi apariencia y me abandonaron 36 horas después de mi nacimiento. Eso fue difícil”....

CULTURA24 horas atrás

Concurso literario 2023 de la Intendencia de Colonia

El pasado 25 de mayo, en el Día Internacional del Libro, se abrió el 2do. Concurso Literario para escritores y...

SOCIEDAD24 horas atrás

El Club de los Abuelos estará de fiesta

El Club de los Abuelos de Nueva Palmira, el próximo 19 de junio celebrará el Día del Abuelo en su...

SERVICIOS24 horas atrás

Castraciones en junio en el departamento de Colonia

La Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones de perros en el mes de junio. Martes 6 Ombúes...

SERVICIOS1 día atrás

Mejores precios por ser de estación

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) recomienda qué consumir en estos días por mejor precio al ser frutas y verduras de...

MÁS LEÍDAS