SOCIEDAD
La colza va en aumento como alternativa al trigo
Están finalizando los cultivos de invierno de trigo, cebada y colza (o canola). “El área utilizada es mayor en relación al invierno pasado”, según la ingeniera agrónoma Gabriela Guala.

Trabajando por una recuperación ante las pérdidas sufridas por la sequía que provocó graves pérdidas de soja en la cosecha de verano, el sector agrícola amplió su área de siembras de invierno, en relación a igual período de 2017. La siembra es puntualmente de “trigo, cebada y colza (también llamada canola)”, indicó la ingeniera a EL ECO.
Si bien es difícil establecer el área de siembra, la colza -también en esta región del país- aparece como un grano que año a año va aumentando su siembra como sustitución del trigo, que no ha logrado precios y rendimientos convenientes, mientras que la colza se cotiza con precios más estables, señaló Guala.
No obstante, el trigo sigue siendo la vedette de la siembra de invierno para el litoral y sur del país.
Un grano que se nombra más
En la década del 90 comenzó tímidamente a sembrase colza en Uruguay y desde entonces no ha parado su cultivo, logrando mejorar el área de siembra en estos últimos años, al ser un grano que se siembra en forma sencilla con las herramientas que se utilizan para el trigo, y que tiene un rendimiento, promedio, de 3 mil kilos por hectárea, de acuerdo a informes de la Central Cooperativa de Granos (CCG), lo que implica que su rendimiento es superior al trigo.
Canadá es el principal productor y exportador de este grano que se utiliza para la producción de aceite en primer término, tanto con fines industriales como para consumo humano. También se aprovecha como harina y forraje.
En Uruguay su época de siembre se aconseja de mayo a julio, y su cosecha es generalmente a mediados de noviembre.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Mayo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Oportunidad laboral. Listado de los sorteados en el departamento. Vea el listado
-
SOCIEDAD2 días atrás
Preocupación en ERCNA por alumnos que aparecen inscriptos en escuela de Montevideo.
-
POLÍTICA3 días atrás
Dirigente herrerista le pidió a Penadés que renuncie al partido
-
SOCIEDAD21 horas atrás
Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.
-
SERVICIOS3 días atrás
Sortearon 355 puestos entre 3.396 inscriptos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
Al ‘Pelado Roldan’ lo mató otro preso que “cocinó sus vísceras y se las comió”
-
POLÍTICA2 días atrás
Florida instaló contenedores para evitar vertederos a cielo abierto