SOCIEDAD
La familia sigue buscando a José Ignacio Susaeta porque cree que está vivo
Este sábado 23 de febrero se cumplen 4 años de la ausencia de José Ignacio Susaeta; a él como a Enzo Terra (año 2000), y a 168 personas más a lo largo de casi cuatro décadas, parece habérselos tragado la tierra. Una angustia sin fin para las familias. Juan Eduardo Susaeta, papá de José Ignacio, desea que el calvario que sufren ellos no le pase “a nadie”.

Muchas veces EL ECO dialogó con Francisco Terra, papá de Enzo que desapareció de su casa (Montevideo)*. Y desde el 2015 el semanario también se ha ocupado, entre otros casos, de José Ignacio Susaeta Rodríguez. Este joven vivía en Montevideo, tenía 23 años de edad, fue a llevar una cuadernola a un compañero en su auto y retornaba con su novia al cumpleaños de su papá. Avisó: “ya voy”, y nunca más se supo de él, apareció su auto negro y la mochila con una carta. Más nada (ver más abajo).
La búsqueda en cada rostro
Juan Eduardo Susaeta, 54 años de edad, que trabaja en un servicio de reparto, dijo: “nos levantamos y acostamos pensando en José Ignacio. Cada vez que salimos a la calle, miramos los rostros de la gente buscándolo”. No surgen novedades, todo está “en cero” desde el instante mismo en que desapareció, un viernes a la noche.
Al principio más y ahora mucho menos “recibimos llamadas diciéndonos que han visto una persona parecida en tal o cual lugar, vamos y no se trata de José Ignacio”. También han surgido oportunistas pidiendo “dinero” y hasta nos han llamado “desde la cárcel”, pero con el paso de los años “ya podemos identificar un dato serio de algo que no lo es”, de lo que puede significar un chantaje.
Coincidentemente el padre de Enzo y el de José Ignacio se conocían desde antes de pasar ambos por la tragedia de la ausencia de sus hijos. “Cuando chicos vivíamos en el mismo barrio, nos conocemos desde que éramos gurises”, y ahora “cada tanto nos ponemos en contacto, nos mandamos mensajes”. Ambas familias mantienen “la ilusión” de que sus hijos están vivos en algún lado. “La esperanza es lo último que se pierde, y es la que te da fuerzas para seguir buscando y saber qué fue lo que pasó, dijo Susaeta, y agregó: Ojalá José Ignacio esté bien”.
“Con los altibajos” de un dolor que no cesa “la familia sigue unida. Tenemos que mirar también por nuestros otros dos hijos (varón de 15 y mujer de 24 en la actualidad), dijo Susaeta. Su esposa Alejandra Rodríguez, 52 años, trabaja en Antel, por eso en las sucursales del Ente de todo el país, cada tanto, aparecen afiches con el rostro de José Ignacio y teléfonos para que llamen si alguien puede aportar un dato.
El auto que conducía el joven fue ubicado dos días después de la desaparición. En el interior estaba su mochila y una carta. “Peritos calígrafos determinaron que era la letra de José Ignacio, y en algunos párrafos había escrito cosas como que lo hacía presionado por algo”, por “alguien”. Era una carta rara. Todo eso forma parte del misterio que envuelve el caso.
A modo de sugerencia, Susaeta señaló que es fundamental que ante una ausencia de alguien se llame a Interpol “porque lo que uno hace es ir a la policía y puede demorar días que se entere Interpol”, un tiempo que es fundamental para dar con el paradero de las personas. Señaló, asimismo, que como suele suceder “hay gente que no se quiere involucrar en nada. Nosotros pedíamos ver cámaras del lugar dónde se ubicó el auto, y las respuestas eran ‘después te las llevo’ o ‘las tenía apagadas’. Nunca logramos ver el contenido de una cámara”.
*Enzo desapareció en el lapso de 15 minutos, mientras sus padres habían ido al supermercado, en ese entonces (23 de marzo de 2000) Enzo tenía 18 años. La ausencia de Enzo no tiene explicación, ni rastros. Nada. Por la insistente búsqueda de su familia, este jovencito cuya última imagen se tiene del año 2000 sigue presente en los uruguayos.
Descripcíón y dónde llamar
José Ignacio (Nacho) Susaeta – Nació el 1 de octubre de 1991. Tenía 23 años cuando desapareció el viernes 23 de febrero de 2015, a las 20.30 horas. A las 22:30 fue la última llamada, dijo: ‘ya voy, ya voy’. A partir de ahí no se supo más nada.
Había salido a llevar una cuadernola a la casa de un compañero de estudios para luego pasar a buscar a Sthepanie, su novia, y regresar al festejo familiar del cumpleaños de su padre (Juan Eduardo). Conducía su auto, el que había comprado junto a su hermana y con alguna ayuda de su padre, un Chevrolet Spark, color negro.
Es alto, mide aproximadamente 1,85 mts; de cutis blanco, ojos marrones y cabello lacio, castaño oscuro. Al momento de la desaparición no tenía tatuajes, sí una pequeña cicatriz en la nariz y otra visible por una operación en la pelvis. Desde agosto de 2015 están disponibles los celulares de sus padres: 099632477 y 099204546. También se puede llamar al Ministerio del Interior (MI), tel 152 4639.
La información sobre la desaparición de José Ignacio Susaeta Rodríguez se puede obtener en el sitio web: http://www.buscamos-a-ignacio-susaeta.com.uy/. También tiene página en la red social Facebook: Buscamos a José Ignacio Susaeta.
Tanto en el sitio web como en la cuenta de Facebook la familia de José Ignacio difunde, relata y comenta aspectos del joven desaparecido. Están publicadas cartas tanto de la madre, el padre, su hermana y su novia.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLICIALES3 días atrás
Le robaron la tarjeta y le retiraron dinero del cajero
-
POLICIALES3 días atrás
Lo dejaron sin dinero en la casa
-
DEPORTE2 días atrás
Por tradición adelantaron el Mundial de Qatar
-
SERVICIOS2 días atrás
El asesino serial Gonzálvez se podrá ver desde la semana próxima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Denuncian a futbolistas por embarazar a adolescente siendo menor de edad
-
SOCIEDAD2 días atrás
Denuncian corte y cierre de acceso a la costa en Puerto Platero. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recogen residuos domiciliarios en bicicleta y te devuelven compost. Mirá esta experiencia inédita en este vídeo.