SOCIEDAD
La gremial láctea en conflicto por la restitución de trabajadores en Juan Lacaze

La láctea Granja Pocha de Juan Lacaze, despidió a tres trabajadores. A uno por haber formado el sindicato, a otro por haber reclamado equipo de lluvia y a un tercero, por haberse sindicalizado.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Pit-Cnt, realizará una asamblea este lunes 3 en Juan lacaze y si los trabajadores no son reintegrados, habrá paro nacional.
Tras la decisión de iniciar medidas de lucha en defensa de “compañeros de trabajo”, EL ECO se contactó con Enrique Méndez de la FTIL.
-¿Se movilizan por tres trabajadores de Juan Lacaze y no por los 43 despedidos en Nueva Helvecia, al cerrar de improviso la peruana “Grupo Gloria”, el pasado 4?
-Granja Pocha de Juan Lacaze despidió a quien organizó el sindicato en la empresa de transporte de leche a la planta, pero previamente había echado a un compañero que pidió equipo de lluvia para cuando se bajaba del camión a levantar leche. Después despidió a un tercero. Se hicieron instancias de negociación colectiva durante un mes, la empresa siempre enviaba a una persona distinta, no se logró un acuerdo. Y la Cámara del Transporte de Leche TRALE se desentendió del problema, cuando tendrían que buscar soluciones.
En el caso del Grupo Gloria (Nueva Helvecia) nosotros no tenemos sindicato ahí, no podemos actuar. Sabemos que los salarios no estaban acordes al laudo; la empresa no cumplía con condiciones laborales y aplicaba el discurso del miedo para que los trabajadores no se organizaran sindicalmente. Despidieron a 43 trabajadores por WhatsApp.
-¿Cuál es la situación de la industria láctea en Uruguay?
-Crece, pero cada día con menos productores y menos trabajadores. Uruguay, mientras tiene productores que remiten 200 litros de leche, por ejemplo la Estancia del Lago (Durazno) publicó haber superado los 500.000 litros diarios. Es un solo productor. Cada vez son menos productores con más producción y menos industrias. La lechería en este momento en Uruguay está conformada con un 71% en manos de Conaprole, un 9% en manos de Estancia del Lago, un 4% en Alimentos Fray Bentos, otro 4% Lactalis de Cardona, luego un 2% en Granja Pocha, un 2% en Calcar y un 2% Claldy. Eso en términos aproximados, como lo presenta el propio Instituto Nacional de la Lechería

-
NECROLÓGICAS13 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
SERVICIOS11 horas atrás
Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas
-
POLICIALES1 día atrás
Prisión preventiva por “abuso sexual y violencia doméstica”
-
SERVICIOS1 día atrás
El fin de la tierra de la obra de la piscina pública de Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Mides comunica a la ciudadanía: programa accesos
-
SOCIEDAD1 día atrás
El último vuelo de Mirta Vanni a los 101 años
-
CULTURA11 horas atrás
Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira
-
POLÍTICA11 horas atrás
El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas