Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La gremial láctea en conflicto por la restitución de trabajadores en Juan Lacaze

Publicado

el

Enrique Méndez

La láctea Granja Pocha de Juan Lacaze, despidió a tres trabajadores. A uno por haber formado el sindicato, a otro por haber reclamado equipo de lluvia y a un tercero, por haberse sindicalizado.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Pit-Cnt, realizará una asamblea este lunes 3 en Juan lacaze y si los trabajadores no son reintegrados, habrá paro nacional.
Tras la decisión de iniciar medidas de lucha en defensa de “compañeros de trabajo”, EL ECO se contactó con Enrique Méndez de la FTIL.

-¿Se movilizan por tres trabajadores de Juan Lacaze y no por los 43 despedidos en Nueva Helvecia, al cerrar de improviso la peruana “Grupo Gloria”, el pasado 4?
-Granja Pocha de Juan Lacaze despidió a quien organizó el sindicato en la empresa de transporte de leche a la planta, pero previamente había echado a un compañero que pidió equipo de lluvia para cuando se bajaba del camión a levantar leche. Después despidió a un tercero. Se hicieron instancias de negociación colectiva durante un mes, la empresa siempre enviaba a una persona distinta, no se logró un acuerdo. Y la Cámara del Transporte de Leche TRALE se desentendió del problema, cuando tendrían que buscar soluciones.

En el caso del Grupo Gloria (Nueva Helvecia) nosotros no tenemos sindicato ahí, no podemos actuar. Sabemos que los salarios no estaban acordes al laudo; la empresa no cumplía con condiciones laborales y aplicaba el discurso del miedo para que los trabajadores no se organizaran sindicalmente. Despidieron a 43 trabajadores por WhatsApp.

-¿Cuál es la situación de la industria láctea en Uruguay?
-Crece, pero cada día con menos productores y menos trabajadores. Uruguay, mientras tiene productores que remiten 200 litros de leche, por ejemplo la Estancia del Lago (Durazno) publicó haber superado los 500.000 litros diarios. Es un solo productor. Cada vez son menos productores con más producción y menos industrias. La lechería en este momento en Uruguay está conformada con un 71% en manos de Conaprole, un 9% en manos de Estancia del Lago, un 4% en Alimentos Fray Bentos, otro 4% Lactalis de Cardona, luego un 2% en Granja Pocha, un 2% en Calcar y un 2% Claldy. Eso en términos aproximados, como lo presenta el propio Instituto Nacional de la Lechería

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS8 horas atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD9 horas atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS11 horas atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

CULTURA11 horas atrás

Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira

La Escuela del Hogar “Norma Elena Bachini Veiro” de Nueva Palmira comenzó el año lectivo con una amplia oferta educativa....

POLÍTICA11 horas atrás

El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas

Reducción del impuesto al alumbrado público, y en algunos casos exoneración total; centros sociales y culturales reacondicionando edificios abandonados, revitalizar...

SOCIEDAD12 horas atrás

Histórico: primer marcapaso en un perro en Uruguay

El doctor Orestes Fiandra cuando inventó el marcapaso para salvar vidas humanas, jamás se habrá imaginado que podía llegar también...

POLÍTICA12 horas atrás

Mujica: “Me ayudan a convivir con la soledad de este momento”

En un video difundido en sus redes sociales, el expresidente José “Pepe” Mujica agradeció las muestras de apoyo que ha...

COLUMNISTAS13 horas atrás

Intransigencia, violencia y ausencia de compasión

Por Gabriel Gabbiani, edil departamental, Partido Colorado. El gran Edgar Allan Poe (1809-1849) es uno de mis autores favoritos. Considerado...

NECROLÓGICAS13 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† CLAUDIO VARGAS LARRAMA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 24 de marzo de 2025, en Carmelo Su...

POLÍTICA22 horas atrás

Reunidos en el Hotel El Mirador: los cabezas de listas que apoyan a Guillermo Rodríguez

Este lunes se reunieron en el Hotel El Mirador los cabezas de listas que apoyan la candidatura de Guillermo Rodríguez...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480