SOCIEDAD
El gobierno nacional “le está apretando el cuello a la gente”
Con un importante número de asistentes se desarrolló, en Nueva Palmira, la reunión en contra de la inclusión financiera obligatoria. Según uno de los oradores no logran introducir el tema en Montevideo porque los grandes medios no hablan por “intereses” y porque el pueblo capitalino está “idiotizado”.

Con la inclusión financiera “vamos a ser esclavos de los bancos”, dijo Nicolás Álvarez Moya, un comerciante montevideano que estuvo la noche de este sábado 14 hablando de lo negativo -según él- que es la inclusión financiera, y con ese fin se está impulsando un levantamiento de firmas para llevar a cabo un plebiscito para que se “elimine la bancarización obligatoria” en Uruguay.
La reunión se inició pasada las 20 horas de este 14, en el Club de los Abuelos, había una buena concurrencia de público, “la de mayor participación, de todas las que venimos haciendo en el país. Cuanto más nos alejamos de Montevideo, más gente participa”, según dijo Álvarez que dirigió la reunión junto con Marcelo Terra.
“Mi dinero lo va a tener el banco, me va a cobrar por todo, y no voy a tener con qué comprar si necesito plata, billetes. Si se cae el sistema la persona no va a tener con qué pagar una garrafa, si no puede sacar plata del cajero automático”.
Expresó también Álvarez que la gente de “Montevideo, particularmente, está idiotizada, no hablan de estas cosas centrales”. En la capital “la gente está muy en su vida, en su ego, hablando tonterías, cosas mínimas”. Agregó que “tampoco hablan los grandes medios capitalinos porque “no quieren estar en contra del gobierno”, y por “mantener publicidad” en sus medios. “Publicidad de la bancarización que la pagan todos ustedes”, agregó con énfasis.
Una persona del público llegó a preguntar: “¿si tengo la plata en una caja en el patio de mi casa, no la voy a poder tener más?”. Según Álvarez no, porque así le respondió. El vecino con sus constantes intervenciones provocó aplausos y en otras la risa del público. Se retiró antes de finalizar la reunión y lo hizo con los brazos en alto diciendo: “festejen uruguayos, festejen”.
El plebiscito
En un año de trabajo han reunido “50 mil firmas” de las” 260 mil mínimas” que se necesitan para que” junto a las elecciones nacionales de 2019 se plebiscite la ley de bancarización” o sea la de inclusión financiera obligatoria.
En Nueva Palmira hay papeletas para firmar, se la pueden solicitar a “Adriana Albín que nos apoya y fue una de las organizadoras de esta reunión”, dijo Álvarez
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS17 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos