Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La marcha de la diversidad y los reclamos en el país

La marcha de la diversidad se ha convertido en uno de los eventos más grandes del Uruguay, cada año crece más y es un gran logro para quienes con mucho coraje, hace 30 años, iban a la plaza Libertad. Hoy el país se pinta de colores, este año hay marchas en casi todo el país, eso también es germen de todo lo que se ha logrado. En   Colonia del Sadramento habrá 12 horas de fiesta, además de charlas, y reflexiones.

Publicado

el

Colores de la diversidad

“Las calles son nuestras, el Estado tiene que dar respuestas” es la consigna de la Coordinadora de la Marcha de la diversidad de este año.

Desde aquella primera marcha fotografiada por Diana Mines, artista declarada este mes de setiembre Ciudadana Ilustre por la Intendencia de Montevideo, los cambios han sido muchos. En estos treinta años de lucha junto al movimiento social los logros han sido inmensos y han generado un marco legal que posiciona al Uruguay como referente a nivel mundial en el tema.

Logros del movimiento

El matrimonio igualitario, la reproducción asistida a mujeres lesbianas, la modificación de la ley de adopción que permite a las parejas del mismo sexo adoptar y construir familias, la Ley Trans que obliga al Estado a pensar a las personas trans de una forma integral (salud, educación, vivienda, trabajo, educación, cultura) reconociendo que es responsable inicial de su exclusión de la sociedad y por tanto de vulnerar sus derechos, ley que también reconoció que durante la dictadura cívico militar se persiguieron a las personas trans por sus propias identidades e incluye una reparatoria (lo cual es histórico e impensado hace tan solo unos años atrás), la ley contra la violencia de género, son algunos de los logros que este movimiento viene generando desde las calles, en el día a día, año tras año.

Algunas de las principales reivindicaciones de la Coordinadora Nacional son:

-Hay un recorte presupuestal inmenso en la educación que repercute en la educación misma y en las personas que quieren estudiar o trabajar como docentes. Prueba de este cambio es una circular que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo dentro de las instituciones educativas:

-El HIV sigue siendo uno de los temas sensibles, la población es muy estigmatizada, faltan políticas educativas sobre el tema y falta generar políticas de atención y prevención, aún la medicación no está resuelta pues el Estado no garantiza tratamientos de primer nivel sin dar respuestas del porqué.

-Respecto a la ley Trans, promulgada hace cuatro años, hay incumplimientos en varios ejes: en la salud continúa el ping pong entre las instituciones públicas y las mutualistas mientras que se niegan a cumplir con los procedimientos de readaptación del cuerpo.

-El cupo laboral de las personas trans no se está cumpliendo como lo marca la ley: no hay cupo en todos los llamados públicos y se hacen solo llamados específicos. Este problema también lo están viviendo las personas afro y aquellas con capacidades diferentes.

-Aún el Estado no respeta la identidad no binaria: no hay elección de identidad en la cédula, no hay posiblidad de ser no binaria, hay que elegir entre ser hombre o mujer.

-La violencia de género, los feminicidios, los transfeminicidios se suceden todos los días sin respuestas serias por parte de la justicia.

-A esta situación se suma la violencia por parte de medios de prensa que aún luego de la muerte continúan estigmatizando y violentando, sin respetar la identidad de las vítimas

-Los discursos de odio, que siguen vigentes, están muy presentes inclusive en nuestros representantes del Estado y lo vemos en el Parlamento, esto no solo niega la existencia, avasalla y pasa por arriba derechos sino que además avala la violencia.

En el departamento de Colonia la movida por la diversidad, el 24, se desarrollará durante 12 horas, cerrando la parte de espectáculos musicales: Luana “La Princesita”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS4 horas atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD8 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD14 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD15 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA15 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD16 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES2 días atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA2 días atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD2 días atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS