Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La mitad de los servicios exportados por Uruguay salen desde zonas francas

Publicado

el

Foto: UDE

Juan Opertti, director de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay, atribuyó los buenos resultados a la estabilidad jurídica, política y económica del país y a las exoneraciones tributarias.

El aumento de las inversiones y la transformación de las zonas francas en plataformas sostenibles de operaciones y servicios globales fueron el eje de una exposición realizada por Juan Opertti, director de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay (CZFUY), durante la I Reunión de Funcionarios Gubernamentales y Mesa de Trabajo Virtual sobre Comercio de Servicios Basados en Conocimiento.

El encuentro, organizado por la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), reunió a expertos y empresarios de los 13 países miembros de la organización, quienes abordaron diversos aspectos vinculados a la temática, como las políticas públicas de respaldo a la inversión y las claves para retener a los jóvenes talentos.

En su ponencia, Opertti, destacó el rol de las zonas francas en el posicionamiento de Uruguay como un polo logístico de distribución regional a partir de la creciente instalación de compañías que responden favorablemente a la relocalización de las operaciones administrativas y comerciales de alto valor agregado (offshoring) que ofrecen estos espacios.

“Somos un país pequeño, con un mercado interno reducido, y continuamente estamos mirando al mundo. Exportamos US$ 4.500 millones en servicios, de los cuales el 50% de los Servicios Globales y Logística salen de las zonas francas”, apuntó.

Las empresas que operan en alguna de las doce zonas francas uruguayas desarrollan actividades comerciales, industriales, de logística, de servicios globales y mixtos. Según Opertti, tanto la estabilidad jurídica, política y económica que ofrece el país como las exoneraciones tributarias, constituyen elementos de alto atractivo para los inversores.

Otro aspecto fundamental es la disponibilidad mano de obra capacitada para responder a la demanda de estas compañías. “Cuando se acercan empresas a invertir en Uruguay lo primero que preguntan es si hay capacidades universitarias”, explicó.

Entre sus sugerencias, dijo que es necesario tomar en cuenta que los costos tienen un peso del 40% entre los factores decisivos para el establecimiento de las empresas en zonas francas, mientras que las habilidades y el microclima de negocios inciden en un 30% respectivamente.

“Tenemos que ser un nodo elegible para integrarnos a una cadena global de valor. Debemos contar con proyectos para capacitar rápidamente a personal en áreas específicas y con una red logística capaz de hacer fluir los productos en forma veloz, flexible y ágil para posicionarlos en cualquier lugar del planeta. Ya no se trata de comercializar los productos que genera el país, sino que son made in the World”, concluyó el director de CZFUY.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA23 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA24 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA24 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA1 día atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA1 día atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA2 días atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL2 días atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS2 días atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD2 días atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS2 días atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS