SOCIEDAD
La palabra “obligación no está en el diccionario cotidiano” de los adultos
El juez de Paz de Nueva Palmira se alineó con docentes en la protección de los derechos de los niños.

Repitió una y otra vez que se sentía sorprendido por la falta de “educación ciudadana” que existe en la comunidad palmirense y se comprometió a acudir a las reuniones de padres y docentes en los centros de enseñanza, para hablar el tema y todo lo que involucre el bienestar de los niños y adolescentes. Eso dijo el juez de paz Dr. Javier López, primero en la reunión con directores de centros de enseñanza de Nueva Palmira y zona rural de influencia, y después en el diálogo con EL ECO.
Convocó a docentes para armar un plan de trabajo contra el ausentismo escolar, problemas alimenticios y de índole familiar, y consideró que esa reunión con maestros y representantes de algunas instituciones sociales fue “muy positiva”. En ese encuentro entregó la propuesta de cómo trabajar en coordinación centros de enseñanza y juzgado para que no falten los niños a clases y sean cuidados en sus derechos. Incluso dio su número de celular personal para que lo llamen en forma inmediata, así evitar pasos burocráticos, frente a cualquier problema.
La instancia siguiente será con los responsables de la enseñanza secundaria y del Hospital, para estar bien informados todos sobre la realidad de la población infantil y adolescente en situación de “vulnerabilidad”.
“El niño tiene derechos y los padres tienen obligaciones. Se reclama mucho por los derechos pero los adultos muchas veces se olvidan de los deberes”, dijo, y por eso asistirá a las reuniones en los centros de enseñanza para hablar de “deberes y derechos”.
Frente a casos en que los padres se consideran dueños de los niños y no priorizan su educación, el juez señaló que no cederá en exigir el cumplimiento del “derecho del niño de ir a la escuela y el deber del adulto de enviarlo”.
-Usted pidió que los docentes lleven un registro actualizado de ambos padres o de todos quienes son responsables de los niños y adolescentes, ¿por qué?
-La idea es no poner siempre de rehén o recargar a la madre soltera- Ella ya tiene la responsabilidad de criar sola a su hijo, por eso si el chico ha sido reconocido por el padre, que puede vivir en Palmira o en otro lugar, es importante tener sus datos y frente a cualquier circunstancia hacerlo responsable con la niña o el niño, porque ese padre tiene los deberes inherentes a la patria potestad, y no los pierde por no vivir junto a su hijo o hija. No se puede optar por cumplir o no los deberes, es responsabilidad cumplirlos, y eso forma parte de la educación ciudadana. Estamos en un época en la que se conocen muchos los derechos, pero nos olvidamos que frente a un derecho del otro lado siempre hay una obligación. La palabra deber o obligación no está en el diccionario cotidiano.
Para López la falta de conciencia ciudadana es notoria, y se ve en la labor diaria de la sede de Paz. ”Hay gente que viene con prepotencia al juzgado pensando que le vamos a solucionar sus cosas en el momento, como si fuéramos magos, y se enojan. Se olvidan de sus obligaciones. Como persona no me afecta que me falten el respeto, en realidad le están faltando el respeto a la institución, al Poder Judicial, y yo tengo que conservar la investidura por el respeto que se merece un Poder del Estado como el judicial. Eso habla de la pérdida de valores cívicos en la gente”.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS18 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos