Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La pesadilla de los plásticos

Es una preocupación mundial la contaminación por los plásticos, falta tomar conciencia. Las Naciones Unidas alertan sobre el tema.

Publicado

el

En Nueva Palmira (Dpto. Colonia) hay contenedores para depositar plásticos que después se reciclan

400 millones de toneladas anuales de plástico se incorporan a la biosfera; serán utilizados o no, y terminarán su ciclo en basurales o en algún tipo de reciclado. En el ambiente se irán degradando a lo largo de los años, interfiriendo en los ciclos de vida tanto humanos como vegetales y animales. Sus aditivos potencialmente tóxicos y no pensados para su dispersión en el ambiente irán impactando en ambos reinos produciendo efectos en cascada. Su degradación en microplásticos han comenzado a ingresar en nuestros organismos y el de todos los seres y matrices del planeta.

Los deshechos plásticos debido a la acción de factores ambientales y biológicos, se van fragmentando en pedazos cada vez más pequeños hasta convertirse en microplásticos. Los rayos UV, los cambios de temperatura, la abrasión del viento, la arena, el polvo, los microorganismos, degradan al material y lo particulan.

Son partículas tan pequeñas que a veces resultan imperceptibles. La contaminación por plásticos en los ecosistemas acuáticos se duplicará para 2030, con consecuencias nefastas para la salud, la economía, la biodiversidad y el clima, alertó el informe de Naciones Unidas (1).

(1) https://www.unep.org/es/resources/de-la-contaminacion-la-solucion-una-evaluacion-global-de-la-basura-marina-y-la

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA4 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS5 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA6 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS8 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

CULTURA1 día atrás

Larga vida para el caracol negro

COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) esta vez nos enseña la vida y comportamiento del caracol negro, que es...

MÁS LEÍDAS