SOCIEDAD
La primera cooperativa de viviendas de Carmelo

Fue en la década del 70 cuando un grupo de vecinos logró que la intendencia les diera una fracción de terreno de lo que fue el ejido de Carmelo: se trataba del lugar común que Artigas determinó para los pobladores del pueblo que él autorizó trasladar a las costas del Arroyo de las Vacas.
En una parte de esa franja, que va desde el Río de la Plata hasta el propio Arroyo de las Vacas (donde se levanta el Parque Artigas, varias cooperativas de viviendas, así como varios paseos públicos) se comenzó la construcción de la primera cooperativa de viviendas de la ciudad. Covipar fue, además, fundadora de Fucvam.
Había fiesta
Por esos antecedentes, el pasado martes 19 de junio hubo fiesta en el barrio. Luego de fotografiar a los habitantes del complejo que se encontraban festejando en el salón comunal, EL ECO dialogó con Darwin Couget, Miguel Banchero y Jorge Silva que nos contaron cómo se inició esta obra.
“Es la primera cooperativa de viviendas de Carmelo y fundadora de Fucvam. Hoy conmemoramos 40 años junto con el Día de Artigas, ya que nos llamamos Cooperativas de Viviendas Parque Artigas porque aquí era el solar de Artigas que luego fue cedido para las viviendas por la intendencia de la época”, contó a EL ECO Miguel Banchero.
Los inicios
Costó mucho levantar la cooperativa, llevó siete años de obras. “La cooperativa se fundó el 8 de agosto del 1971. Tuve la suerte de compartirla con el amigo Alfonso Merif que integraba la cooperativa, que fue quien picó las matrices para los estatutos, y me preguntó si me quería anotar. En ese momento había 40 socios y 47 suplentes”, cuenta Jorge Silva.
“Le decía que no iba a llegar por la cantidad de gente que había y en el año 74 mi suegro, que también era socio fundador, me dice que quedaban nueve socios porque se habían borrado todos. Tenían el préstamo y no tenían gente. Empezamos a trabajar en febrero del 74 haciendo la limpieza del terreno. Había aquí 535 eucaliptos, se hizo el saneamiento hasta Varela, todo a pico y pala”, recordó Jorge Silva.
Son cuarenta viviendas en total, con un parque que siempre se ve muy prolijo. “Llegué a los 14 años a la cooperativa, en la etapa de la obra participé, la socia era mi madre Raquel Landechea. Somos dos hermanos y aunque yo era menor me permitieron trabajar para cumplir las horas de mi madre. No las veré yo las casas terminadas, decía mi madre. Hoy aún está viva con 93 años”, afirma con orgullo Darwin Couget.
Los entrevistados nos mostraron dos placas que se colocaron en el exterior del Salón Comunal: una al primer fundador fallecido Pablo Milunovich y otra recordando al último de los fundadores que falleció, Alcides Echeveste. “Todos grandes personas”, recordaron.
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado