Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La rápida reconversión de Calcar tras la caída del mercado venezolano

Si llega a mejorar las condiciones externas, Calcar está en condiciones de volver a re direcciones parte de su producción a la exportacion, aseguran en la empresa.

Publicado

el

Actualmente el 74% de los productos que produce son destinados al mercado interno.
G.M
En un capitalismo caótico y de rápidas transformaciones, las empresas que no son veloces para adaptarse a los cambios, quedan por el camino.
Pero hay otras que tienen en su directiva la capacidad de analizar el presente y proyectarse con cambios hacia el futuro. Hasta hace unos años, Calcar dedicaba su mayor producción al mercado de los quesos, que salían de su planta de Carmelo.
Estos iban con destino a Venezuela, que siempre pagó precios muy por encima del mercado mundial. Siempre pagó buena plata por los quesos y eso hizo que, incluso muchas empresas lácteas uruguayas, no cubrieran su cuota de ingreso a Estados Unidos, no enviaron quesos allí, porque era más rentable enviarlos a Venezuela.
Con la caída de este mercado, Calcar decidió rápidamente redirigir su producción hacia el mercado interno. A tal punto que esta semana un lector de EL ECO, descubrió en Montevideo un paquete de leche base para helados de Calcar, con el cual la empresa Mc. Donald prepara sus helados.
Desde Tarariras, se procesa la mayor parte de la producción, porque allí está la parte de la planta que fabrica los productos lácteos.
Sobre esto hablamos con el Gerente de la Cooperativa Hugo Pareschi y de lo que fue el informe brindado en la Asamblea Anual de los productores de esta empresa láctea “concretamente la cooperativa Calcar ha tenido que hacer una fuerte y rápida reconversión por suerte la pudo hacer, pasando de ser una industria láctea con un fuerte perfil quesero exportador a un fuerte perfil de industria que comercializa sus productos en el mercado interno” señaló.
En ocasión del informe a los directivos el pasado jueves, dijo “mostrábamos en algunos gráficos que efectivamente el 74% de la leche que recibimos se procesa y se vende con productos que se comercializan en el mercado interno. Hoy nos podemos definir como una empresa que tiene una fuerte canalización de su producción y de su facturación en el mercado interno” señaló.
No quiere decir esto que la cooperativa no sigue exportando como la hace a Brasil, Rusia, México, Chile., Trinidad y Tobago, Angola, pero con productos que no son los comodities básicos, que eran lo que se exportaba canalizando los quesos a Venezuela.
Hoy por hoy Calcar se ha especializado fundamentalmente en vender productos con alto grado de especialización quesos y leche larga vida o UHT.
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES10 horas atrás

Ojo con el falso Sucive. Se quedan con tus datos y tu dinero

El departamento de Tránsito de la Intendencia de Soriano pone en conocimiento una comunicación oficial del SUCIVE en turno a...

POLICIALES14 horas atrás

El raro vuelco del camión (vea el video)

¿Por qué volcó el camión? Es la pregunta que surge cuando se ve el video de lo sucedido en la...

POLÍTICA15 horas atrás

Declaración en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

29 de noviembre ¡No es una guerra, es un genocidio! Hace 76 años, la flamante ONU votó por mayoría una...

POLÍTICA17 horas atrás

El precandidato presidencial colorado Robert Silva estará en el departamento de Colonia

Este jueves 30 de noviembre, en el marco de su gira como precandidato a la presidencia por el Partido Colorado,...

POLICIALES18 horas atrás

Vuelco de camión en la Ruta 12, corte de vía tránsito

Hace escasos minutos un camión volcó en la rotonda del bypass de la Ruta 12, casi a la altura de...

NECROLÓGICAS20 horas atrás

Necrológicas – Noviembre 2023

† IRMA DELIA SALSAMENDI DE BERTONE “Negra” Q.E.P.D. Falleció el miércoles 29 de noviembre, en Carmelo Sus hijos: Juan Carlos,...

CULTURA20 horas atrás

Se inaugura salón multifuncional en Agraciada

Este jueves 29 de noviembre se inaugurará el salón multifuncional de la Biblioteca Popular “Ignacio Espinosa Borges”, de Agraciada. 

CULTURA20 horas atrás

La “Viudita” luce su blancura

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), hoy nos enseña sobre la “Viudita blanca chica”, de “ojos y patas negras”.

SOCIEDAD21 horas atrás

En el casamiento de Carlos Perciavalle y Jimmy Castilhos habrá presidentes invitados

Después de compartir muchos años juntos en lo profesional, parece que surgió el amor entre el actor cómico uruguayo Carlos...

CULTURA21 horas atrás

Escuela del Hogar de Palmira: Desfile de vestimenta y peinados en sus 80 años

La muestra de cierre de año lectivo 2023 de la Escuela del Hogar de Nueva Palmira ‘Norma Elena Bachini Veiro’...

MÁS LEÍDAS