Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

La rápida reconversión de Calcar tras la caída del mercado venezolano

Si llega a mejorar las condiciones externas, Calcar está en condiciones de volver a re direcciones parte de su producción a la exportacion, aseguran en la empresa.

Publicado

el

Actualmente el 74% de los productos que produce son destinados al mercado interno.
G.M
En un capitalismo caótico y de rápidas transformaciones, las empresas que no son veloces para adaptarse a los cambios, quedan por el camino.
Pero hay otras que tienen en su directiva la capacidad de analizar el presente y proyectarse con cambios hacia el futuro. Hasta hace unos años, Calcar dedicaba su mayor producción al mercado de los quesos, que salían de su planta de Carmelo.
Estos iban con destino a Venezuela, que siempre pagó precios muy por encima del mercado mundial. Siempre pagó buena plata por los quesos y eso hizo que, incluso muchas empresas lácteas uruguayas, no cubrieran su cuota de ingreso a Estados Unidos, no enviaron quesos allí, porque era más rentable enviarlos a Venezuela.
Con la caída de este mercado, Calcar decidió rápidamente redirigir su producción hacia el mercado interno. A tal punto que esta semana un lector de EL ECO, descubrió en Montevideo un paquete de leche base para helados de Calcar, con el cual la empresa Mc. Donald prepara sus helados.
Desde Tarariras, se procesa la mayor parte de la producción, porque allí está la parte de la planta que fabrica los productos lácteos.
Sobre esto hablamos con el Gerente de la Cooperativa Hugo Pareschi y de lo que fue el informe brindado en la Asamblea Anual de los productores de esta empresa láctea “concretamente la cooperativa Calcar ha tenido que hacer una fuerte y rápida reconversión por suerte la pudo hacer, pasando de ser una industria láctea con un fuerte perfil quesero exportador a un fuerte perfil de industria que comercializa sus productos en el mercado interno” señaló.
En ocasión del informe a los directivos el pasado jueves, dijo “mostrábamos en algunos gráficos que efectivamente el 74% de la leche que recibimos se procesa y se vende con productos que se comercializan en el mercado interno. Hoy nos podemos definir como una empresa que tiene una fuerte canalización de su producción y de su facturación en el mercado interno” señaló.
No quiere decir esto que la cooperativa no sigue exportando como la hace a Brasil, Rusia, México, Chile., Trinidad y Tobago, Angola, pero con productos que no son los comodities básicos, que eran lo que se exportaba canalizando los quesos a Venezuela.
Hoy por hoy Calcar se ha especializado fundamentalmente en vender productos con alto grado de especialización quesos y leche larga vida o UHT.
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA53 min atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS4 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD5 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE8 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS8 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD9 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD13 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA15 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA15 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD15 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS