SOCIEDAD
Las carrozas de la Fiesta de la Primavera 2022 de Palmira atadas al municipio

Desde el equipo de gestión del liceo se proyecta retomar la Fiesta de la Primavera luego de dos años sin realizarla por las medidas sanitarias, aunque aún no hay nada concreto. Resta solicitar la autorización de Secundaria. La realización de carrozas dependerá si el Municipio consigue un galpón para armarlas. Así lo anunció a EL ECO la directora del liceo, Alejandra Irastorza.
El Municipio local al cierre de su sesión del pasado martes 19, expresó su interés de que se retome la Fiesta de la Primavera que tiene en las carrozas su principal atractivo con todo el ingenio de los estudiantes.
Para la sesión de este martes 26 convocó a la directora y sub directora del liceo, Alejandra Irastorza y Jacqueline Espiga, respectivamente. El interés del municipio es ver la forma de contribuir en la organización de este relevante evento social palmirense.
Carrozas atadas al municipio
“Si el Municipio consiguiera un galpón y se hiciera cargo, hacemos las carrozas”, subrayó la directora Irastorza.
“Estamos para conversar. Todas las posibilidades están abiertas. Tenemos ganas, lo que sí hay rigor es en los controles, tenemos que pedir muchos permisos”, indicó.
Que se puedan hacer carrozas “depende de los galpones, sería bueno hacerlas todas en un mismo lugar, porque es ahí donde se crea toda esa convivencia, esa solidaridad, ese intercambio que es lo que enriquece, es la esencia de la fiesta.
Porque en sí lo importante de la fiesta para los estudiantes es el proceso, ahí es el aprendizaje, desde pensar qué hacer, cómo conseguir el dinero, organizarse, dejar que los chiquitines opinen y ver el rol de los padres”, indicó.
Por lo que de la reunión que mantendrá el equipo de gestión del liceo y el Municipio, podría surgir el formato de la edición 2022 de la Fiesta de la Primavera.
Entrevista completa a la Directora del Liceo, Alejandra Irastorza, en la edición impresa de EL ECO del sábado 23
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
La palmirense Martina Pérez hizo 2500 kilómetros en bici hasta Ushuaia, sin dejar de coser y bordar
-
CULTURA3 días atrás
Los estudiantes centro por centro. La UTU pegó un salto en el número de inscriptos
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Pablo Roselli: “No puedo volver a Carmelo si voto exonerar 1.600.000 dólares del casino”
-
POLÍTICA3 días atrás
Julio Basanta: El problema de la interna del Frente Amplio es que se agarran a trompadas
-
POLÍTICA3 días atrás
Denuncian forestación ilegal en campos de Miguelete
-
SOCIEDAD3 días atrás
Uruguay, entre pasivos y activos: La reforma que te hará trabajar más
-
SOCIEDAD24 horas atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador