Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Las “celestitas palmirenses” demostraron ser un cálido ejemplo dentro y fuera de la cancha

La idea de invitar a las “celestitas palmirenses” fue hacer la charla mucho antes de esta fecha (16.06.2018), pero sus compromisos lo impidieron. Ellas se merecen por sus logros, por su juventud, por sus sueños y por ser nuestras, ser apoyadas y acompañadas en este proceso (de una u otra forma). Muchas veces hablamos y opinamos sobre la juventud… Y en el momento de estar son pocos los que están al lado ¿Sólo cuando ganan?
¡Arriba chicas, contra el frío y el calor, contra viento y marea!

Publicado

el

Adriana y Esperanza, junto a miembros de la comisión de la Biblioteca: Graciela Pessi, Mirna Vico y Alfredo Zaldúa

Tal como estaba programado se cumplió el sábado 16 en la Biblioteca Popular “Jacinto Laguna”, dentro del Ciclo de Charlas “Biblioteca Abierta”, la denominada “Las celestitas palmirenses dentro y fuera de la cancha”, teniendo como invitadas a las jugadoras de Palmirense que están en la preselección femenina Sub 17 de Uruguay que en 2018 disputará el mundial de la categoría a desarrollarse en nuestro país. De las tres jugadoras pudieron estar presentes Esperanza Pizarro y Adriana Salvagno debido a que Sofía Ramondegui, quien también está formando parte de este proceso celeste,  el mismo sábado sufrió un quebranto de salud mientras jugaba por Palmirense el partido por el departamental de Colonia frente a Uruguayo de Colonia Miguelete.
La noche poco menos que polar no fue impedimento para que se pudiera vivir una velada llena de calidez propiciada por Esperanza y Adriana, quienes pese a su juventud, donde los sueños están a flor de piel,  también demostraron la madurez de saber tener los pies sobre la tierra, dejando en claro todo lo que el fútbol les ha significado para el crecimiento personal, social, deportivo y cultural, valorando además quienes han organizado este ciclo de temas variados, que apenas concluido su partido –finalizado sobre la hora 20- concurrieron de inmediato a cumplir con el compromiso para el cual habían sido convocadas.
Haciendo una síntesis de lo mucho que dijeron, donde con pequeños matices las dos invitadas coincidieron o se complementaron al momento de responder. Al hablar de sus orígenes como futbolistas reconocieron que “ya desde pequeñas –en el caso de Adriana a través de sus hermanos- sintieron interés por el fútbol”, mientras Esperanza “desde chiquita miraba los partidos por televisión junto a mi padre”. A la interrogante si suelen ver fútbol, ambas respondieron afirmativamente: “vemos todos los partidos. Pudiendo vemos fútbol todo el día.”
Las dos iniciaron su actividad oficial jugando en el fútbol infantil, incluso Adriana pese a ser oriunda y residente carmelitana, sus inicios fueron en el baby de Palmira. Posteriormente siguió en Carmelo hasta que, ya impedida por edad de seguir en el fútbol infantil, se integró a Palmirense donde ha permanecido hasta ahora junto a quienes han sido jugadoras fundacionales.
Con muchos títulos nacionales conseguidos con Palmirense, pero básicamente por sus condiciones individuales, les llegó la oportunidad de ser convocadas a la selección uruguaya sub 17 y, últimamente, pese a la diferencia de edad, a la Sub 20. Eso les ha permitido viajar, en una u otra categoría, al Sudamericano en Venezuela, a San Juan (Argentina), a Paraguay con Palmirense y, recientemente una gira de un mes por China de donde retornaron el 7 de junio. En cuanto a cómo sobrellevan el deporte con sus obligaciones especialmente de estudios liceales, reconocen que les “resulta sacrificado ya que no deben desatender los entrenamientos –cuando están en pleno trabajo con la selección uruguaya les demanda estar tres días en Montevideo y, mientras estuvimos en China, teníamos trabajos que nos habían dado los profesores aunque no nos resultaba sencillo entrenar, jugar y, a la vez, dedicarle tiempo al estudio.” Coinciden en que si pueden tienen como objetivo principal poder “dedicarnos al fútbol pero, bajo ningún concepto, no tenemos que abandonar los estudios.” Sobre el impacto que le significó su visita a China, un país y sociedad opuestos a nuestras costumbres resaltaron “lo adelantado que es China como país.” Destacaron la infraestructura en lo que, en su caso, cuenta en el ámbito deportivo como así también la dedicación y el especial interés que han despertado hacia el fútbol. “La limpieza en general, los edificios, la educación y en cuanto a la comida, pese a que con la delegación solíamos comer platos nuestros, también nos dio para experimentar comiendo, por ejemplo, grillos”.
Las competencias con Palmirense a nivel nacional como con la selección uruguaya, le han sido propicias para socializar con pares “de nuestro país y del extranjero consiguiendo establecer nuevas amistades.” El hecho de llegar desde el interior a la selección uruguaya, la que en su mayoría está compuesta por jugadoras montevideanas, fue superado rápidamente “consiguiendo ser aceptadas, pudiéndonos integrar cómodamente al conjunto.” Sobre cómo sintieron el ser convocadas a la selección “primero no teníamos ni idea que había selección ni nada. Después, cuando ya empezamos a conocer más sobre el funcionamiento del fútbol femenino en Uruguay, el deseo de poder integrarla estaba.” Dentro de sus anhelos está en principio de poder llegar a jugar en algún club de Montevideo, de donde Esperanza ya ha tenido ofertas aunque no se han concretado.
Sobre el Mundial Sub 17 en Uruguay, coinciden en que si les toca estar “dejarán todo por Uruguay pero que, estén o no estén, tenemos la seguridad que a quienes les toque jugar van a dar todo por la celeste, nosotras vamos a ser las primeras hinchas, y tenemos fe de que Uruguay va a andar bien. El hecho que se juegue aquí es un plus especial además de una vitrina para todas.”
Sobre el final se imponía conocer la opinión de Esperanza y Adriana sobre el Maestro Oscar Tabárez y la selección uruguaya que está jugando el mundial. Demostraron su admiración por el técnico nacional expresando: “Tabárez es lo máximo. Es un ídolo. Un referente.” y en cuánto de la selección también demostraron su reconocimiento considerando que “va a hacer un buen mundial.”
Quedó pendiente una próxima vuelta. No importa si quedan o no en la selección o cuales sean los resultados. Ellas, pese a su corta edad, ya tienen mucho para decir en representación de esa juventud tantas veces castigada. El asunto es que todos sepamos saber oír. Estar para escucharlas. Este es uno de esos casos. Vale la pena.

Nota: Al contenido e imágenes de esta charla como de las anteriores que conformaron este primer ciclo se puede acceder a través del Facebook de Biblioteca Popular “Jacinto Laguna”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA6 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS9 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD10 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE13 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS13 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD14 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD18 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA20 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA20 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD20 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS