SOCIEDAD
Las danzarinas de la vida bella
![](https://elecodigital.com.uy/wp-content/uploads/2020/04/bailando.jpg)
Por Helena Corbellini, desde España. Llevamos prácticamente dos meses de confinamiento. La curva de la muerte y los contagios comenzó su descenso, pero todavía falta mucho para que todos podamos salir de casa. No hay un verdadero registro del número de infectados, por lo tanto no sabemos qué porcentaje de la población pasó por la enfermedad en un país con 47 millones de habitantes. Se requiere entre un 60 y 70% para alcanzar la inmunidad poblacional.
Helena Corbellini
Tampoco se sabe bien el número de muertos, hemos superado los 18 mil, pero faltan muchos por contar porque hubo apilamiento de cadáveres sin identificar, fallecidos sin testear y todavía siguen hallando muertos en los geriátricos. Esto que narro ahora ha de ser el corazón de la Teoría del Espanto.
Con todo mi ser, habito los dos países y el espanto cruza el Océano, atraviesa los continentes. Me duele terriblemente España. Y me preocupa enormemente Uruguay. Nadie imagina lo que es vivir esta pesadilla hasta que está inmerso en ella. Las prevenciones tomadas a nivel nacional, como cortar las clases, van en la línea de las medidas que hay que ejecutar. Pero reabrir las escuelas rurales, dios mío, ¿es un intento de acabar con la escasa población que vive en el campo? ¿O el gobierno se adhirió a la teoría roussauniana del buen salvaje y cree que si uno vive en la naturaleza está naturalmente inmunizado?
Pensado desde aquí, desde mi confinamiento a 10 mil kilómetros de Uruguay, oigo desde mi país un concierto discordante. Ahora es competencia absoluta del gobierno tomar las medidas que protejan a la población de la inminente miseria, pero me llegan más noticias de iniciativas ciudadanas que estatales: por ejemplo, vecinos que hacen ollas populares porque les brota esa solidaridad tan propia nuestra. Bien: ahora, esa olla es una fuente de contagio. Los merenderos infantiles, otra fuente de contagio.
Hay que poner la cabeza patas arriba para entender que esta vez mantenerse distante y encerrado, es solidario. Tampoco la histeria, ni la discriminación ni la negación son verdaderas respuestas. ¿Cómo que se destrata al contagiado al punto de intentar incendiarle su casa? Hay que alcanzarle lo que necesita hasta la puerta y dejárselo a dos metros de distancia, con tapabocas y guantes, o enseguida desinfectarse las manos. Esa mujer, ese hombre o esos ancianos están enfermos, tienen miedo porque hasta en la forma más leve del virus se experimenta una sensación de asfixia por la noche. Pobrecitos los enfermos.
En España aprendí que la única reacción auténtica es el dolor. Dolor por los muertos, dolor por quienes no pudieron acompañarlos en el momento final ni tampoco enterrarlos con dignidad; dolor por los que están sufriendo; dolor por los que se están curando y cuidando los enfermos, al precio de enfermarse y morirse ellos también. Dolor por los niños que no pueden jugar en las plazas ni encontrarse con otros niños. Dolor por los ancianos amados para quienes no quiero esta muerte ominosa.
Fue (Inés) Trabal la que usó la palabra “ominoso” para referirse a la muerte por Covid-19. Ella, como verdadera poeta, tiene el don de encontrar la palabra precisa. También sabe descubrir el encanto preciso de las situaciones, por eso grabó un breve video de un episodio en la calle Maciel: se oía a un joven tocar la batería y cantar en una azotea, y en la calle, dos chicas solitarias, primero escucharon y luego se pusieron a bailar. Bailaban separadas y solas, en medio de la calle y aunque bailaran para ellas, las imágenes que Trabal capturó fueron preciosas para todos los demás: ellas son las anónimas danzarinas de la vida bella.
Helena Corbellini, oriunda del departamento de Colonia, escritora, investigadora del Grupo de Estudios Autobiográficos. GEA en Consejo de Formación en Educación. Radicada en Sant Feliú de Guixols, España.
![](https://elecodigital.com.uy/wp-content/uploads/2024/06/ecbnn.jpg)
-
NECROLÓGICAS21 horas atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL1 día atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
INTERNACIONAL8 horas atrás
Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad
-
SOCIEDAD2 días atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
SERVICIOS4 días atrás
Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad
-
DEPORTE5 días atrás
Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña
-
POLICIALES4 días atrás
Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base