Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Las iniciativas que se estudian para combatir las cianobacterias en Uruguay

Se busca establecer la razón de la aparición de cianobacterias en las costas colonienes. Las interrogantes se centran en ¿irresponsabilidad humana en el medio ambiente? ¿Déficit hídrico? ¿Presencia de fósforo en el agua? Hay dos propuestas para intentar combatirlas.

Publicado

el

Cianobacterias en la costa de Carmelo

El vicepresidente en la delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río de la Plata (Carp), Ricardo Planchón, solicitó una “reunión urgente con el Ministerio de Ambiente” por la aparición de cianobacterias en las costas de Colonia del Sacramento y Carmelo. La iniciativa surgió de vecinos colonienses preocupados por el fenómeno de temprana aparición en las aguas del Río de la Plata.

Planchón a la vez de pedir una reunión con el ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, “solicitó un informe ambiental de carácter técnico independiente para saber si existe algún tipo de responsabilidad por intervenciones de públicos o privados en el ambiente o si como todo hace indicar, la presencia de cianobacterias en esta época del año (algo inusual) se debe en gran medida al déficit hídrico que estamos atravesando y la presencia de fósforo en el agua”, indica el comunicado que llegó a los medios desde la oficina del vicepresidente de la Carp.

Con la finalidad de combatir las cianobacterias “se están estudiando de cerca diferentes opciones de intervención innovadoras que protejan el ecosistema y ambiente” en el país. Al respecto, Planchón “recibió un informe sobre dos posibilidades de tratamiento. La primera consiste en utilizar sulfato de cobre y peróxido de hidrógeno, que causan la muerte repentina o la lisis de las células de las cianobacterias. Como resultado, se produce la liberación de cantidades masivas de cianotoxinas pero esta opción tiene graves efectos secundarios”.

Mientras que “la segunda opción que fue presentada es evitar el uso de productos químicos nocivos y lograr un tratamiento rápido y eficaz, se ha desarrollado una tecnología de ultrasonido para controlar las floraciones de algas. Este sistema de ultrasonido crea una barrera de sonido en las capas superiores con boya instaladas en el agua para controlar el crecimiento de las cianobacterias. Bajo tales condiciones, no pueden alcanzar la superficie del agua, por lo que no pueden seguir creciendo. Para mantener el equilibrio ecológico, el sistema no elimina completamente las cianobacterias, sino que las reduce hasta en un 90%. De esta manera, el ecosistema acuático puede ser restaurado de forma segura, reduciendo y controlando niveles saludables de estos microorganismos”

Consideró Planchón que “Uruguay debe invertir porque lo más importante es la calidad Ambiental y no perder la calidad de un Uruguay Natural”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL2 horas atrás

Las pelucas de Milei, más circo en las elecciones argentinas

Los ciudadanos de Argentina están en una crucial instancia que son las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo. Los...

POLICIALES2 horas atrás

El estado de salud de los tres jóvenes sobrevivientes del siniestro en Young

La madrugada del domingo seis chicos, entre adolescentes y jóvenes, sufrieron un trágico siniestro, al chocar la camioneta en la...

COLUMNISTAS2 horas atrás

Malos europeos peores uruguayos: La entrega del puerto de Montevideo

Por Fernando Gil Díaz. Octubre trae consigo la pelusa de los plátanos potenciada por los vientos primaverales pero, también, la...

SOCIEDAD3 horas atrás

Cuando llega el momento de ingresar a un Hogar de Ancianos

No suele ser nada sencillo tomar la decisión de internar a un ser querido en un Hogar de Ancianos o...

POLÍTICA3 horas atrás

“Agraciada necesita su Municipio”: Continúa campaña de recolección de firmas

Ya van más de 100 firmas de las 134 que se necesitan para solicitar la creación del Municipio en Agraciada....

CULTURA3 horas atrás

Comienza la Feria del Libro con la participación de autores internacionales

En las instalaciones de la Intendencia de Montevideo se realizará desde este martes 3 y hasta el domingo 15 de...

POLICIALES3 horas atrás

Penadés y su cómplice irían a prisión preventiva por presunta explotación sexual

De acuerdo al portal de El Observador, el senador nacionalista Gustavo Penadés (actualmente separado del cargo) y su cómplice el...

SOCIEDAD16 horas atrás

El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)

En el marco de la actividad de Lucha contra el Cáncer de Mama, el grupo uruguayo de rock, No Te...

POLÍTICA1 día atrás

La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?

El ex intendente Walter Zimmer señaló a EL ECO que se mantiene en la política “porque Napoleón (Gardiol) lo fue...

POLÍTICA1 día atrás

Otro ingreso irregular, ahora en la Intendencia de Canelones

Un dirigente del Partido Nacional que respondía al grupo de Juan Sartori, fue contratado por la Intendencia de Canelones. El...

MÁS LEÍDAS