SOCIEDAD
Las medidas que el gobierno aplicará a partir de diciembre para favorecer el movimiento de turismo interno
A partir de diciembre, los operadores turísticos contarán con descuentos de IVA, aportes patronales, extensión de garantías para créditos, y se remitirá un proyecto de ley para exoneraciones en el impuesto a la renta de las personas físicas en los alquileres de esta temporada, anunciaron las autoridades en la presentación del Plan Verano.

El Ministro de Turismo Germán Cardoso señaló que Uruguay desarrollará una temporada de verano ajustada a una ‘nueva normalidad’, con las previsiones de distanciamiento social, higiene y protocolos. Explicó que el Plan Verano implica un alivio en cuanto a los costos y tributos de los comerciantes y operadores del sector turístico, como generar beneficios de descuentos para estimular el desarrollo de actividades turísticas de los consumidores.
A su vez el gobierno uruguayo desaconseja viajar a la República Argentina para realizar turismo de compras.
Los que viajen al vecino país cuando retornen a Uruguay deberán efectuarse, a su costo, un hisopado con PCR en la frontera, cuyo resultado deberá ser negativo para ingresar al país, hacer cuarentena y firmar una declaración jurada sanitaria. La cuarentena será controlada, tras una coordinación entre las intendencias, el Ministerio del Interior, el de Salud Pública y la Fiscalía para inspeccionar y sancionar con multas de entre 30 y 1.000 unidades reajustables e, incluso, presentar una denuncia penal.
Beneficios del ‘Plan Verano’
Los beneficios anunciados regirán desde diciembre 2020 hasta el 4 de abril de 2021 e incluyen tasa cero de IVA para la hotelería.
-Descuento de 9 puntos de IVA para la actividad gastronómica y alquileres de autos,
–Descuento mensual de 8.000 pesos en los aportes patronales de los contratos nuevos o la reincorporación de empleados.
-Acceso a garantías de crédito a través del Sistema Nacional de Garantías (SIGA).
-Exoneración de IRPF en los alquileres durante la temporada de verano y se trabajará junto con el sistema financiero para que los alquileres se paguen hasta en 12 cuotas.
-Exoneración por ley para las agencias de viajes y empresas de transporte turístico.
-Tarjeta. En las próximas semanas el Ministerio de Turismo trabajará con el Banco de la República en la generación de una tarjeta con estímulo para el desarrollo de las actividades turísticas.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
POLÍTICA3 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada