Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad de cada zona, como lo es la salud mental y la seguridad vial, por tratarse de dos preocupaciones a nivel de las comunidades que no encuentran un adecuado abordaje.

Publicado

el

La gobernadora Ana Paula Sosa (trajecito negro y blusa azul) rodeada por los leones palmirenses

Ana Paula Sosa, gobernadora del Club de Leones del Distrito J1 que abarca 53 filiales del litoral y parte del sur del país, hizo su primera visita a las sedes de Nueva Palmira y Carmelo, tras asumir el cargo el pasado 1 de julio. Ocasión en la que les transmitió a los leones las prioridades a encarar durante su gestión que va hasta el año próximo

“Foco” de esta gestión

“Nuestra asociación nos pide que trabajemos en las cinco causas globales que tradicionalmente los Leones hemos hecho: pesquisa visual, diabetes, hambre (ayuda alimentaria, construir hábitos saludables), medioambiente, y cáncer pediátrico”. No obstante, “alentamos a nuestros clubes a que también puedan tomar otros temas de preocupación social de nuestras propias realidades y hacer un aporte distinto”.

El flagelo de la Salud Mental

En ese sentido, “en este año de gestión en particular hemos propuesto a los clubes que trabajen sobre la salud mental, por entender que es un tema de alta preocupación para nuestra sociedad en todas las etapas del ciclo vital: trabajar con los niños, con los adolescentes, con los adultos, y con los adultos mayores. De cómo recuperar, de cómo equilibrar nuestra salud mental. Es muy amplio, pero los alentamos a que puedan trabajar fuertemente con ese tema”, enfatizó Sosa.

“Alentamos a que se hagan charlas de sensibilización sobre distintos temas, sobre la salud mental en general, sobre la depresión, la ansiedad, la violencia”, expresó.

“No se sí falta” apoyo hacia las comunidades de entidades estatales y privadas, “pero sí hay una alta demanda”, enfatizó.

Seguridad vial

Para Sosa “otro tema que proponemos para trabajar es la seguridad vial, por ser una situación de alta preocupación. La mayor parte de las muertes de los jóvenes de nuestro país pasa por los siniestros de tránsito, es una realidad que merece un trabajo, un pienso ya”.

“No se sí es una falencia” de parte de las autoridades competentes, “pero nosotros vamos a reforzar lo que existe”, subrayó.

“La punta del iceberg es el siniestro de tránsito, y la seguridad vial involucra más cosas. Es concientizarnos como ciudadanos del tránsito por la ciudad, como el caminar y el aprender a cruzar las calles. Va más allá” del exceso de velocidad, del consumo de alcohol y demás drogas cuando se conduce, “va por la educación, y la concientización de que todos podemos hacer algo”, dijo la gobernadora.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA3 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS4 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA4 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS7 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

CULTURA1 día atrás

Larga vida para el caracol negro

COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) esta vez nos enseña la vida y comportamiento del caracol negro, que es...

MÁS LEÍDAS