SOCIEDAD
Leve aumento en Palmira: 396 cero km en el 2017
Los cero kilómetros empadronados durante el 2017 en Nueva Palmira fueron un total de 396, lo que representa cinco unidades más que en el 2016. Y en Agraciada no aumentó el número de cero kilómetros en el 20’17 en relación a los comprados en el 2016.

Cabe decir que además de la matriculación de vehículos cero km, hubo reempadronamientos y cambios de chapas. Sólo en el segundo semestre del año se reempadronaron 25 autos y camionetas, 6 camiones y/o acoplados, un vehículo judicial y dos motos.
Sin contabilizar las motos, en el 2017 se empadronaron 125 cero kilómetros, con este detalle: autos y camionetas se empadronaron 106 (en el 2016 fueron 114) ; 4 camiones y/o acoplados (11 en el 2016), 11 trailers para autos (igual cifra que el año anterior), 1 remise y 3 ómnibus. Cifras que indican que cayó levemente el número en relación al año anterior, donde además se matricularon 3 taxis.
Mientras que el promedio de empadronamiento de birrodados en el 2017 fue prácticamente uno por día hábil. Se registraron 271 motos 0 km, en tanto en el 2016 fueron 252. En este caso hubo un aumento de birrodados empadronados, un total de 19 más que en el 2017.
El parque automotor de Nueva Palmira estaría por arriba de los 12 mil vehículos. Esta cifra surge de la cantidad de empadronamientos, cambios de chapas y reempadronamientos, registrados desde el 2007 hasta la fecha en la oficina de Nueva Palmira de la Intendencia de Colonia. La cifra podría tener una variación, porque no se cuenta con la cantidad exacta de camiones, trailers, ómnibus y vehículos de alquiler empadronados.
Las motos llevan la delantera, con un total de 7.290. Le siguen los autos y camionetas con 4.525. Y se sumarían más de 600 entre camiones, trailers, ómnibus, autos de alquiler y minibuses. Números que señalan que hay más de un vehículo por habitante, incluyendo a los recién nacidos hasta los 16 años de edad que no tienen permiso de conducir. Específicamente, en el caso de los autos y camionetas, hay prácticamente uno cada dos habitantes. Y ni que hablar de las bicicletas, de las cuales no hay registro.
Pero si volvemos a las comparaciones hubo un leve aumento en Palmira de cero kilómetros: 396 en el 2017, mientras que en el 2016 fueron 5 menos.
Hay que aclarar que de estos vehículos empadronados en Nueva Palmira muchos tienen hoy domicilio en otras ciudades, aunque también es cierto que en Palmira se ven matrículas de otras localidades, por lo que la cifra no variaría demasiado. No obstante, también es cierto que hay matrículas que están fuera de circulación, lo que podría modificar las cifras. Y si de motos hablamos, hay que tener presente que muchas de las que circulan no han sido empadronadas, por lo que la cifra de los birrodados superaría el número registrado.
En Agraciada. Se matricularon veintiún vehículos en la localidad de Agraciada. Hubo un total de dieciocho empadronamientos de cero kilómetros: 1 auto, 4 camionetas, 1 camión, 1 trailer (chinchorro para vehículos livianos) y 11 motos.
En tanto que se registraron tres reempadronamientos: 1 auto, 1 camioneta, y 1 moto.
Ese fue el movimiento que se registró durante el año 2017 en la Junta Local de Agraciada.
Se registró una pequeña disminución en relación al 2016 en el que se matricularon veintisiete vehículos. Hubo un total de veintidós empadronamientos de cero kilómetros: 15 motos, 5 autos y 2 trailers, y cinco reempadronamientos: cuatriciclo, moto, trailer, auto y camioneta.
-
POLICIALES2 días atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS2 días atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
POLÍTICA2 días atrás
Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos
-
CULTURA2 días atrás
Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años
-
SERVICIOS2 días atrás
Para armar la agenda: los días feriados de 2024
-
COLUMNISTAS2 días atrás
2024: A caminar por la senda de Tabaré
-
CULTURA1 día atrás
Exposición y música en vivo en Casa en Red
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú