Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Llamadas: de fijo al celular en la prehistoria

Cada vez se registran menos llamadas desde un teléfono fijo a los celulares. Hoy en este mundo hiper conectado con los móviles, la telefonía fija tiene a su mayor argumento de existencia en ser la base para la wiffi.

Publicado

el

El celular y el teléfono fijo son objetos pertenecientes a dos mundos paralelos que cada vez interactúan menos. Según datos del Informe de Mercado de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) conocido el viernes 18 de mayo, en 2017 disminuyó por quinto año consecutivo la cantidad de minutos de telefonía fija a teléfonos móviles.
Pero también al cierre del año pasado se dio la misma situación a la inversa, ya que bajaron las llamadas de celulares a teléfonos fijos.

 

Datos del pasado

En 2012 la cantidad de minutos de telefonía fija a móvil llegó casi al auge, con 468.817 minutos, solo superado por el 2008 cuando esa cantidad había ascendido a 470.842. Sin embargo, los datos de 2017 volvieron a reforzar la tendencia que se da desde hace ya cinco años y que refleja la disminución de los minutos de telefonía fija a telefonía móvil.
El informe señala que la cantidad de minutos en 2017 fueron 318.476. De ese total, un 66% fueron llamadas a números de Antel, un 26% a Movistar y un 8% a Claro.
La situación se dio a la inversa también, ya que hubo una disminución en la cantidad de llamadas desde teléfonos móviles a teléfonos fijos. De 2008 a 2014 la tendencia respecto a la cantidad de minutos de telefonía móvil a fija fue en aumento, en 2015 registró una leve disminución seguida por una posterior suba en 2016 hasta 681.259 minutos. Pero el año pasado se volvió a revivir el escenario de 2015 y se redujo la cifra a 636.217 minutos.

 

Se mantiene tendencia

Respecto a la cantidad de líneas de telefonía fija, el informe reveló que la tendencia de aumento de los últimos años se volvió a repetir con 1.113.600 líneas en 2016 y 1.137.000 al cierre del año pasado. La mayor parte de las líneas están ubicadas en Montevideo (548.078), Canelones (164.447) y Maldonado (83.963). En el resto de los departamentos ninguno supera las 50.000 líneas.

 

Por qué crece la telefonía fija pero nadie llama

El crecimiento de las líneas de telefonía fija se deben en parte a los servicios de banda ancha fija asociados para conectarse a Internet y en un porcentaje menor por las alarmas con respuesta. De las 1.137.000 líneas de telefonía fija, un 18% corresponden a usos comerciales, mientras que un 82% son líneas de telefonía residencial. En cuanto a los mensajes de texto (SMS) enviados, el cierre de 2017 reafirmó la disminución que se da año a año desde 2013, momento en que se llegaron a enviar 6.275.626 mensajes de texto, frente a 1.688.967 que se enviaron el año pasado.

 

Los operadores

Respecto a los operadores, Antel sigue siendo el líder del mercado de mensajería, ya que el 55% de los SMS fueron enviados desde sus líneas. El 35% fueron a través de Movistar y el 10% restante por Claro.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL8 horas atrás

Las pelucas de Milei, más circo en las elecciones argentinas

Los ciudadanos de Argentina están en una crucial instancia que son las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo. Los...

POLICIALES8 horas atrás

El estado de salud de los tres jóvenes sobrevivientes del siniestro en Young

La madrugada del domingo seis chicos, entre adolescentes y jóvenes, sufrieron un trágico siniestro, al chocar la camioneta en la...

COLUMNISTAS9 horas atrás

Malos europeos peores uruguayos: La entrega del puerto de Montevideo

Por Fernando Gil Díaz. Octubre trae consigo la pelusa de los plátanos potenciada por los vientos primaverales pero, también, la...

SOCIEDAD9 horas atrás

Cuando llega el momento de ingresar a un Hogar de Ancianos

No suele ser nada sencillo tomar la decisión de internar a un ser querido en un Hogar de Ancianos o...

POLÍTICA9 horas atrás

“Agraciada necesita su Municipio”: Continúa campaña de recolección de firmas

Ya van más de 100 firmas de las 134 que se necesitan para solicitar la creación del Municipio en Agraciada....

CULTURA9 horas atrás

Comienza la Feria del Libro con la participación de autores internacionales

En las instalaciones de la Intendencia de Montevideo se realizará desde este martes 3 y hasta el domingo 15 de...

POLICIALES10 horas atrás

Penadés y su cómplice irían a prisión preventiva por presunta explotación sexual

De acuerdo al portal de El Observador, el senador nacionalista Gustavo Penadés (actualmente separado del cargo) y su cómplice el...

SOCIEDAD23 horas atrás

El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)

En el marco de la actividad de Lucha contra el Cáncer de Mama, el grupo uruguayo de rock, No Te...

POLÍTICA1 día atrás

La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?

El ex intendente Walter Zimmer señaló a EL ECO que se mantiene en la política “porque Napoleón (Gardiol) lo fue...

POLÍTICA1 día atrás

Otro ingreso irregular, ahora en la Intendencia de Canelones

Un dirigente del Partido Nacional que respondía al grupo de Juan Sartori, fue contratado por la Intendencia de Canelones. El...

MÁS LEÍDAS