SOCIEDAD
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras

La cooperativa de viviendas Covisipa recibió esta semana la última estructura (materiales para construir la casa número 24) del complejo que construye en su predio de las calles Estados unidos y San Martín (Barrio Sauce, Nueva Palmira, departamento de Colonia).
Proyectan finalizar en unos seis meses las 24 casas programadas.
“El avance de obra es de un 86% y hay muchas expectativas para lograr cuanto antes nuestras viviendas”, dijo a EL ECO la presidenta de la cooperativa Diana Bogliacino.
El 24 “se recibió la última estructura de la vivienda que nos estaba faltando”, mientras se continúa con “el proceso de terminación de todo el complejo que son 24 viviendas (una de 4 dormitorios, seis de tres dormitorios y diecisiete de dos dormitorios), más el salón comunal”.
Las edificaciones se llevan adelante mediante el “sistema MontFrío, que se trata de una tecnología no tradicional para la construcción de viviendas, que es aceptada por el Ministerio de Vivienda”, dijo Bogliacino.
Las obras comenzaron en el 2019 con financiamiento de la Agencia Nacional de Viviendas y el objetivo es “poder finalizar en unos seis meses”, aunque para ello, “debemos completar los cupos que nos están faltando, que son cinco, cinco familias. Actualmente estamos sobrecargados, porque a las horas de trabajo que corresponden a las cinco viviendas las estamos cumpliendo los del resto del grupo, y no es lo mismo si fuésemos las 24 familias”, sostuvo.
Requisitos para nuevos integrantes
Se abrió un llamado a nuevos socios para cubrir cinco viviendas de dos dormitorios. Los interesados deben comunicarse a los números 099150581, 099075290 o 098777932, o acercarse a los socios activos. Requisitos excluyentes para ser parte de la cooperativa: ser mayor de edad; poseer un núcleo familiar con 1 o 2 hijos del mismo sexo que tengan hasta 6 años de diferencia (en caso de tener hijos); solteros/as; ningún integrante del núcleo familiar puede poseer propiedad inmueble en una distancia de 50 km. de la cooperativa; abonar la suma de 400.000 pesos uruguayos al contado, o 50% contado y el resto se aceptan planes de pago, no pudiéndose extender más de diez meses; y los integrantes del núcleo familiar, mayores de edad, deben tener trabajo remunerado fijo (con más de 3 meses de antigüedad) o ser jubilado con un ingreso fijo mensual.
Pedido. “Se necesita tierra o relleno (no residuos)”. Quienes puedan aportar, comunicarse con los socios de la cooperativa.
Espuma plast. “Tenemos para regalar gran cantidad. Son sobrantes de aislantes”.
Beneficios. Tienen a la venta una rifa que se sorteará el 30 de enero; son dos números a 50 pesos con once variados premios, siendo el primero una canasta familiar.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD2 días atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada
-
CULTURA1 día atrás
Festival del Mate en Juan González
-
POLÍTICA2 días atrás
República Afap invierte en barrios privados como La Tahona
-
SOCIEDAD3 días atrás
Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo
-
CULTURA2 días atrás
UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda