Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Llegó la venta marihuana medicinal bajo receta profesional

Con la rúbrica del presidente comenzó la venta de cannabis bajo receta profesional, informó el portal de la presidente de la República.

Publicado

el

El decreto firmado por el presidente Tabaré Vázquez especifica que se habilita la venta de marihuana medicinal solo en farmacias de primera y segunda categoría de especialidades farmacéuticas, es decir, farmacias comerciales y las hospitalarias no comerciales.

El producto debe ser elaborado a partir de cannabis no sicoactivos con menos de 1% de THC (teatrahidrocannabinol).

El decreto habilita la venta de estos productos siempre que sean aprobados por el Departamento de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública, pero todavía no se aprueba la producción de cannabis medicinal en Uruguay, por lo que la demanda deberá ser atendida con productos importados.

 

Tratamientos con cannabis

De acuerdo a un comunicado de la Sociedad Uruguaya de Endocanabinología (Suen) que dio a conocer el portal www.180.com.uy ya es muy amplia la lista de “uso de cannabinoides en el tratamiento y alivio de enfermedades y síntomas que se reconocen en la bibliografía internacional y en los listados de algunos países, como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, el síndrome de Tourette y la epilepsia”, entre muchos otros.

También, la Suen añade que las exigencias del gobierno uruguayo para la elaboración de estos productos no han sido adecuadas a la realidad, incluyendo requisitos que son aplicables en la producción de medicamentos, pero no para la elaboración de productos herbales en base a cannabis”.

Entre las exigencias del gobierno uruguayo y que representan dificultades, “se destacan interminables procesos para la aprobación de proyectos presentados ante el MSP, una desmesurada dificultad para el desarrollo de estas iniciativas, requisitos excesivos para la investigación clínica o elaboración de productos a base de cannabis y el mantenimiento del cannabis en el listado de sustancias de mayor peligrosidad y sin uso medicinal”, indica la Suen.

Además, agregaron que “ha habido casos de operadores internacionales que se fueron del país por las trabas burocráticas, tiempos demasiado largos y exigencias desmedidas que hacen inviable el desarrollo de sus proyectos en Uruguay”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE15 horas atrás

El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando

La selección uruguaya de FootGolf jugea la 4ta. Copa Mundial que se celebra en los campos de Golf de Evenmore...

SERVICIOS21 horas atrás

Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción

El Director Social del Banco de Previsión Social (BPS), en representación de los trabajadores,  informa que a partir del 15...

SOCIEDAD22 horas atrás

Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.

En la mañana de hoy se están vaciando de productos las cámaras de la planta de Calcar y se está...

COLUMNISTAS23 horas atrás

Otros “Kikis”, misma violencia

 Por Fernando Gil. Christian Pastorino, alias “Kiki”, ingresó al supermercado de Luis Alberto de Herrera y Gral. Urquiza con intenciones...

CULTURA23 horas atrás

Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad

En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de...

INTERNACIONAL23 horas atrás

“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”

“Mis padres biológicos estaban horrorizados por mi apariencia y me abandonaron 36 horas después de mi nacimiento. Eso fue difícil”....

CULTURA24 horas atrás

Concurso literario 2023 de la Intendencia de Colonia

El pasado 25 de mayo, en el Día Internacional del Libro, se abrió el 2do. Concurso Literario para escritores y...

SOCIEDAD24 horas atrás

El Club de los Abuelos estará de fiesta

El Club de los Abuelos de Nueva Palmira, el próximo 19 de junio celebrará el Día del Abuelo en su...

SERVICIOS1 día atrás

Castraciones en junio en el departamento de Colonia

La Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones de perros en el mes de junio. Martes 6 Ombúes...

SERVICIOS1 día atrás

Mejores precios por ser de estación

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) recomienda qué consumir en estos días por mejor precio al ser frutas y verduras de...

MÁS LEÍDAS