Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Lo dice Derechos Humanos: En Uruguay los políticos siguen excluyendo a las mujeres

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) en este año electoral entiende que debe prestarse especial atención a los señalamientos realizados en cuanto a la participación políticas de las mujeres y al robustecimiento de las políticas públicas de género.

Publicado

el

La mujer vota pero no gobierna en Uruguay

Uruguay a pesar de los esfuerzos desarrollados está lejos de alcanzar una representación política paritaria de las mujeres. La aprobación de las leyes de participación equitativa ha tenido cierto impacto, que no ha logrado mayores efectos debido a la aplicación mínima realizada por los partidos políticos. Más allá de la normativa aprobada, es necesario un mayor compromiso y un accionar activo de los partidos políticos para alcanzar la paridad.

Asimismo la INDDHH señala que la eliminación de la discriminación hacia las mujeres en todas sus dimensiones constituye un desafío ineludible para garantizar el goce efectivo de los derechos humanos. Para lo cual es necesario dar continuidad al desarrollo de planes y políticas de género, así como consolidar una institucionalidad de género adecuada.

En este sentido, es importante que se dé tratamiento al proyecto de Ley Igualdad y No Discriminación de las mujeres en base al género, actualmente a estudio del Parlamento. El proyecto busca consolidar un Sistema Nacional para la Igualdad de Género privilegiando la inter institucionalidad y la creación de Unidades
Especializadas en Género. Como INDDHH entendemos que las disposiciones previstas en el proyecto son fundamentales para dotar a las Unidades de la jerarquía necesaria, ampliar y definir sus cometidos y dotarlas de los recursos humanos  necesarios para realizar una cobertura integral y de alcance nacional.

La aprobación de leyes claves para garantizar los derechos de las mujeres requieren reforzar los esfuerzos estatales para su implementación. En este sentido, es importante destacar la importancia de asegurar el cumplimiento de las siguientes leyes: Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva, Interrupción voluntaria del Embarazo, Prevención y Combate de la Trata de Personas y Violencia hacia las mujeres basada en Género, entre otras.

Es necesario que las políticas sociales, educativas, de salud, de trabajo, de seguridad y económicas, entre otras transversalicen la perspectiva de género. Cualquier propuesta regresiva en este sentido constituye una amenaza para la democracia uruguaya y para el Estado de Derecho.

Como INDDHH, instamos a las y los representantes políticos a poner especial énfasis en sus propuestas electorales al desarrollo de políticas respetuosas de los derechos de las mujeres y que permitan consolidar los avances logrados

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL6 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS9 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD15 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS16 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA17 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS17 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES17 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES17 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD18 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA18 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480