SOCIEDAD
Si lo dice la Jefa del Centro del Quemado del Niño…
Cada año Año Nuevo se recibe con más fuegos artificiales u otros cohetes pirotécnicos que la Navidad; y la gente lo primero que piensa es que no se quemen los niños en la manipulación de estos elementos, pero la Jefa del Centro del Quemado del Niño, Dra. Beatriz Manaro, puso énfasis también en cuidar a los niños autistas y la reacción agresiva de los perros.

Manaro, en su calidad de jefa del Centro del Quemado del Niño del Pereira Rosell y presidenta de la Sociedad de Cirugía Plástica del Uruguay, señaló a EL ECO que cada año “en esta temporada aumenta un 20% el número de niños quemados por fuegos artificiales, bombas caseras u otros cohetes pirotécnicos”.
Llegan a los centros de salud “niños ya sea con quemaduras pequeñas o graves, principalmente en miembros superiores que pueden terminar con la amputación de dedos o mano, y ni qué hablar de las lesiones oculares”.
Los accidentes por pirotecnia “son evitables, por eso estamos haciendo una campaña en ese sentido”, haciendo hincapié en que “sean los adultos los que manejen los artículos de pirotecnia, porque el niño no sabe en qué momento debe soltar una cañita, una bomba”, y así se producen los accidentes.
“También hay que tener cuidado con las viviendas, en caso de que tengan techo inflamable” porque una cañita puede terminar en la quema de una casa y de quienes están en ella.
Dentro de los cuidados, figuran “los niños autistas porque no pueden identificar ese ruido que produce una bomba y ante esa agresión auditiva se desestabilizan emocionalmente. Aquí es recomendable que los aíslen lo más posible” de los estruendos de la pirotecnia.
“Un vecino puede tirar una bomba y nos hace vibrar los vidrios de la casa, imagínese la agresión que sufren los oídos”, acotó Manaro.
Otro aspecto importante es cuidar a las personas de los perros porque “éstos, al tener mayor sensibilidad auditiva, también se descontrolan” por el estruendo y “pueden reaccionar mordiendo ante esa agresión que sufren, que no sabe qué es”. Siempre se piensa que el perro dispara ante un estruendo, cuando en realidad también “reaccionan mordiendo” y los más indefensos frente al animal “son los niños”, indicó la profesional.
En todos los casos: por pirotecnia o quemaduras en campamentos al manipular elementos de cocina, algo que suele suceder en este tiempo del año, hay que “aplicar agua fría a la persona que sufre una quemadura y llevarla en forma urgente a un centro de salud”, recomendó Manaro.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
CULTURA2 días atrás
Festival del Mate en Juan González
-
POLÍTICA2 días atrás
Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas
-
SERVICIOS2 días atrás
Estafas y engaños alrededor de ChatGPT
-
SOCIEDAD2 días atrás
“Cero callejero” en Mercedes
-
CULTURA2 días atrás
Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza
-
CULTURA2 días atrás
La “monarca” nos visita todo el año
-
SERVICIOS2 días atrás
Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo