SOCIEDAD
Los ‘Delta’ colmaron de recuerdos, emociones y abrazos
Los premios Delta Palmirense 2019 tuvieron sorpresas, espontaneidad, y la aprobación del público a los galardonados en esta que fue la quinta edición de la mano del Grupo de Amigos del Museo ‘Prof. Fco. Lucas Roselli’.

La ceremonia se desarrolló la noche de este viernes 4 de octubre en las instalaciones del Club de los Abuelos. Ver al final galería de fotos.
Los galardonados 2019
–María Victoria ‘Marité’ Boné (por su aporte a la cultura con pinturas artísticas en espacios públicos); una arista que siempre está presente cuando se la convoca y EL ECO tiene el honor de contarla muchas veces como colaboradora con sus dibujos.
-Sonia Calleros (por su canto y solidaridad comunitaria). Luego de recibir el premio tuvo la gentileza de cantar para el público presente ‘Honrar la Vida’, acompañada en guitarra por César Viacava; su voz y su canto fue otra de las instancias que realzaron la fiesta.
-Antonio ‘Tomy’ Vico (por su trayectoria al frente de la histórica Semana del Río Uruguay durante los 25 años en que se desarrolló, a partir de 1968); Tomy no sólo trabajó por esa fiesta porque también dedicó parte de su vida al servicio comunitario a través del Club de Leones. Y es imposible no mencionar su actividad portuaria: tomó la posta que le legó su padre Ceferino Vico en la primera agencia marítima de Nueva Palmira; empresa que sigue en actividad.
-Pablo Baute (por los largos años de labor social en el Barrio Golondrinas), un profesor de Educación Física y Pastor que trabajó por las generaciones jóvenes durante décadas. Y en lo social se abocó a la creación del merendero y la policlínica en el barrio, más precisamente en las instalaciones de la Iglesia Asamblea de Dios.
No recibió el premio, pero sí un especial reconocimiento tuvo Esperanza Pizarro Pagalday por su trayectoria futbolística. Y como en estos momentos está en Chile por sus compromisos deportivos recibió el diploma su mamá Claudia Pagalday.
A nivel de instituciones fueron premiadas dos instituciones centenarias como lo son las Escuelas Rurales nos. 18 y la 52, que están ligadas a Nueva Palmira. Las maestras estuvieron acompañadas por alumnos y la sorpresa fue el ‘Himno a la Escuela Rural’, instancia en la que también corrieron las lágrimas de personas que estuvieron en su niñez vinculada a las escuelas rurales.
Y por último nombramos a una institución que lucha fuertemente contra el abandono animal, un grupo de personas que le dieron hogar a cientos de perros en el Refugio canino ‘Huellitas’, siendo dos de las personas pioneras y que aún están en actividad Rosanas Jaime y Olga Giusiani, acompañadas por otras personas que realizan un trabajo de lunes a lunes para alimentar y cuidar a los animales.
Se contó con la música y el canto de Ulises Callero, un joven de una voz privilegiada que impactó al público. Y el cierre fue a todo candombe con Longas Palmirenses.
Se vivió una noche de alegría, de abrazos, de lágrimas.
El grupo
Fue como siempre un trabajo enorme el que desarrolló el grupo Amigos del Museo, mentor y anfitrión de los premios; damos sus nombres, felicitando a cada uno: Jorge Frogoni, Juan José Ferández, Ader Padín, Carolo García, Carmen Canavese, Amelia Poletti, y Ana Cristina Diez.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA2 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
SOCIEDAD3 días atrás
Expectativa: Cuál es el alfajor más rico de Uruguay