SOCIEDAD
Empresarios podrán postergar pago de licencias a sus trabajadores
Los empresarios y patrones podrán postergar el pago de licencias a sus trabajadores.
Con votos de la coalición multicolor, el Senado aprobó un artículo que faculta al Ministerio de Trabajo a realizar excepciones que permitan postergar a las empresas el pago de las licencias generadas en 2019 para diciembre de 2021.

Los empresarios y patrones podrán postergar el pago de licencias a sus trabajadores.
Con votos de la coalición multicolor, el Senado aprobó un artículo que faculta al Ministerio de Trabajo a realizar excepciones que permitan postergar a las empresas el pago de las licencias generadas en 2019 para diciembre de 2021.
El Frente Amplio señala que «es de los retrocesos más grandes de este año».
Ahora, el patrón puede mandarte de licencia y no pagar el salario vacacional, según consigna el portal de la radio M24.
Con 17 votos en 31, el Senado aprobó el proyecto de ley que permite que sectores de la actividad privada con autorización del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, puedan postergar el goce de la licencia anual generada por los trabajadores durante 2019, hasta el mes de diciembre de 2021.
El proyecto también establece que los trabajadores que perciban el subisidio especial por desempleo, generarán derecho a la licencia en proporción al tiempo «efectivamente trabajado».
Gran retroceso.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, había explicado que la medida busca evitar que un sector del empresariado tenga que pagar salario vacacional y otorgar licencias al retorno del seguro de desempleo.
El senador frenteamplista Oscar Andrade, cuestionó en sesión que dos días después de que el Gobierno haya establecido el adelanto de licencias para el sector público y exhortar al privado a hacer lo mismo, se establezca la prórroga del derecho a la licencia generada en 2019 y dijo que «es de los retrocesos más grandes de este año».
«Hay empresas que no pagaron la licencia este año, que cometieron una ilegalidad. Ese trabajador que está tecleando tiene que darle un préstamo a su empresa de su salario vacacional hasta 2022», cuestionó.
Por su parte Eduardo Brenta, dijo que se «podría haberse desarrollado la negociación colectiva.
El ex ministro agregó que «no llegar a esto de anunciarle a los trabajadores a días de que se tomen las licencias».
«La mayoría de los trabajadores ya comprometieron su salario vacacional” y por ello pidió que se retire el proyecto para estudiarlo «seriamente».
-
SOCIEDAD2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD2 días atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada
-
CULTURA1 día atrás
Festival del Mate en Juan González
-
POLÍTICA2 días atrás
República Afap invierte en barrios privados como La Tahona
-
SOCIEDAD3 días atrás
Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo
-
CULTURA2 días atrás
UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda