Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Los números de una sociedad envejecida y escasa

Publicado

el

Imagen ilustrativa

Cuatro de cada diez pobladores del departamento de Colonia tienen entre 35 y 64 años. Si a eso se le suma la gente mayor de 64 años, tenemos que la población del departamento de Colonia tiene seis de cada diez adultos mayores.

Además, en los últimos años se dio vuelta la situación y actualmente más gente muere, que nace.

En Carmelo, se puede percibir claramente, la sociedad es envejecida. Esto se ve en la menor inscripción en los centros educativos, en la escolaridad descendida, e incluso, si se presta atención, en el movimiento cotidiano de la ciudad.

En los mismos lugares, a la misma hora, se ve la misma gente haciendo las mismas cosas que 30 años atrás. El comerciante que abre su comercio, los empleados esperando en la vereda, los mismos vecinos que salen a barrer. En la mañana las mismas señoras que hacen las compras del almacén o que están arreglando el jardín. Hasta en la playa es posible determinar quién va a cada sector, con qué grupo se junta y hasta qué sombrillas están puestas siempre en el mismo lado, con la misma gente alrededor.

Los datos del Censo 2023 muestran la profundización de las tendencias demográficas observadas en Uruguay durante las últimas décadas, dice el último párrafo del análisis del censo: “En primer lugar, se constata un enlentecimiento del crecimiento poblacional producido por la disminución del saldo natural, que incluso ha mostrado tres años consecutivos de crecimiento negativo entre 2021 y 2023. Como consecuencia de lo anterior, se verifica el avance del envejecimiento poblacional, que se evidencia al constatar la disminución del peso relativo de niños, niñas y adolescentes entre 1996 y 2023 (25% a 18%), y el aumento de la proporción de población de 65 y más años (13% a 16%). A nivel sub nacional, lo anterior se refleja en bajas tasas de crecimiento natural y se puede observar el importante peso explicativo que recae en la migración para explicar las mayores variaciones poblacionales, confirmando el posicionamiento de Maldonado y Canelones como principales departamentos atractores de migrantes internos”.

Viaje de ida

Durante esta semana estuvimos en contacto con empresarios, comerciantes, especuladores, vendedores inmobiliarios y una larga lista de emprendedores que tiene la ciudad y que, fuera de micrófono, nos contaban cómo veían a Carmelo. Las visiones eran muy similares.

El panorama es bastante complicado porque hace que todos nos preguntemos: ¿de qué vive Carmelo? Sin Irurtia, sin Molino Carmelo y sin Calcar, tres industrias emblemáticas que supieron dar trabajo a más de mil carmelitanos, la ciudad parece convertida en parte de una ciudad dormitorio.

“Vamos pareciendo Juan Lacaze, toda gente que viene a la ciudad a dormir porque durante el día trabaja en Nueva Palmira, en Montes del Plata, en Colonia y alguno en Tarariras”, nos dicen cuando mencionamos el tema. Entonces Carmelo se ha transformado en una ciudad donde lo único que queda es el sector agropecuario y los heroicos son los pequeños comerciantes que dan trabajo a uno, dos, tres, cuatro y hasta cinco empleados: “No tengas dudas que hoy Carmelo sobrevive porque vive algo del campo, de los pequeños comercios que abastecen al campo y de los otros comercios donde gasta el dinero la gente que trabaja vinculada al campo”, señalan. Agregan que “el motor de la ciudad son los pequeños comercios”.

Por eso los jóvenes se van, “nadie se queda en Carmelo, el que tiene estudios se va y se queda el profesional que tiene una base económica, casa, campo o renta, que le permite trabajar de sus estudios cómodamente. El resto emigra”.

Inteligencia artificial

A todo ésto que ya está, hay que sumar lo que se viene con la Inteligencia Artificial.

En el momento de la reconversión laboral, o de elegir una carrera, los temas vinculados a las ciencias sociales son los que corren más peligro de dejar gente en la calle. Entre ellos matemáticos, asesores fiscales, gestores y contables, analistas financieros, funcionarios del sector judicial, secretarios y administrativos, diseñadores informáticos, traductores, analistas demoscópicos, relacionistas públicos e ingenieros.

Los que se salvan de ser reemplazados por máquinas son los protagonistas de la salud: enfermeros, médicos, terapeutas y consejeros.

En la docencia: maestros, instructores y administradores escolares.

En el área artística: músicos, pintores, escritores y periodistas.

En servicios de atención personal: peluqueros, cosmetólogos, preparadores físicos y entrenadores deportivos.

Entre otros también se salvarán operarios y trabajadores del sector de la construcción, operarios en la industria alimenticia y de preparación de comidas, mecánicos de automóviles y bicicletas.

Fuente: https://www.redseguridad.com/actualidad/empleos-inteligencia-artificial-ia_20250113.html

Más gente

En el departamento de Colonia hacen falta cincuenta mil personas más, decía esta semana en una charla el dirigente colorado Ariel Batiste. Y si vamos a los hechos, estamos llenos de pequeñas localidades tal como lo demostró el censo reciente.

En Colonia del Sacramento hay 32.174 habitantes.

En Carmelo 19.915.

En Juan Lacaze 12.397.

En Nueva Palmira 10.775.

En Nueva Helvecia 11.740.

En Rosario 10.584.

En tanto, en la zona rural viven 10.215 personas.

En Tarariras 7.269.

En Colonia Valdense 4.135.

En Florencio Sánchez 3.879.

En Ombúes de Lavalle 3.665.

En Miguelete 975.

En La Paz 592.

En Santa Ana 573.

En Conchillas 545.

En El Semillero 538.

En Cufré 390.

En Campana 380.

En Playa Britopólis 325.

En Los Pinos 318.

En Estación Estanzuela 305.

En Radial Hernández 293.

En Pueblo Gil 284.

En Zagarzazú 245.

En Caserío El Cerro 203.

En Agraciada 202.

En Cerro Carmelo 195.

En Barker 168.

En Santa Regina 166.

En Riachuelo 147.

En Playas: Fomento 146, Arrivillaga 135, Artilleros 133, Blanca Arena 132. Playa Azul 117, Playa Parant 107 y Puerto Inglés 102.

En La Horqueta 124.

En Paraje Minuano 124.

En Colonia Cosmopolita 120.

Con menos de 100 habitantes: El Ensueño, Laguna de los Patos, Boca del Rosario, Paso Antolín, Juan Carlos Caseros, San Pedro, Chico Torino, El Quintón, Cerro de las Armas, Cerros de San Juan, Juan Jackson, Brisas del Plata, Carmelo Golf, El Faro, La Concordia y Campo Chico.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS19 horas atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD19 horas atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA2 días atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA2 días atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES3 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD3 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS3 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD3 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480