SOCIEDAD
Los pasivos que recibirán la “canasta de fin de año”
La prestación especial (canasta de fin de año) se pagará junto a las pasividades del presupuesto del mes de noviembre o sea la cobraran los adjudicatarios en estos días de diciembre, informó el Director en representación de los trabajadores en el Banco de Previsión Social (BPS), Ramón Ruiz.

El importe será el mismo que el año pasado, ajustado por inflación, es decir $ 2.520.
La canasta se brinda a jubilados, pensionistas y beneficiarios de la Asistencia a la vejez, que cumplan con determinadas condiciones:
-Deben tener ingresos personales menores a $ 15.097. Si integra un núcleo familiar, el promedio de ingresos del hogar no puede superar este monto.
-Los pensionistas, además, deben tener más de 65 años al 30 de octubre de este año.
-Deben residir en Uruguay.
-Los que ya cobraron la partida de fin de año en años anteriores no deben hacer ninguna declaración.
Si cumple los requisitos, pero no cobra el beneficio, deberá realizar la declaración jurada hasta el 3 de enero de 2022.
Si tiene Usuario personal BPS puede hacerlo a través del servicio Ingresar declaración jurada de integrantes de núcleo e ingresos. De lo contrario, deberán presentarse el titular o apoderado registrado en BPS, con la siguiente documentación:
-Cédula de identidad original, vigente y en buen estado.
– Información de los integrantes del hogar (número de cédula de identidad e ingresos por todo concepto).
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Casi 7 años de prisión para quien mató al joven de Florencio Sánchez
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SERVICIOS3 días atrás
Frutas y verduras de estación con precios más moderados
-
SOCIEDAD1 día atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Por qué los nacimientos en Uruguay son como en 1920?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Arde el verano, y los colonienses evitan la chispa
-
SOCIEDAD1 día atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.