SOCIEDAD
Los que cruzan a comprar en Argentina

Desde Paysandú cruzar a Argentina a realizar compras se hace caminando o en moto, en Salto y Fray Bentos se necesita tener auto, como mínimo.
El intendente de Salto, Gustavo Lima, dijo a EL ECO que en su departamento “se da una situación bastante injusta, se ven camionetas con calcomanías por el NO (apoyando la LUC) y cruzan a Concordia y se vienen con la camioneta repleta hasta más no poder”, de artículos que compran en el vecino país.
“Por otro lado, aquel trabajador que la pelea, que le disminuyó el ingreso o quedó sin trabajo, no tiene un vehículo para ir a Concordia a comprar más barato y sigue surtiéndose de lo que puede en el comercio local”.
Tuvo en cuenta, que hay gente que hace malabares para poder viajar a Argentina porque de lo contrario “no llegarían a fin de mes, porque tienen una situación muy compleja, por eso nosotros en ningún momento planteamos el cero kilo o cinco kilos, sino dar la posibilidad de generar condiciones competitivas para el comercio local, como sería permitir la micro importación, sería un beneficio para el comercio, los trabajadores, y las familias.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS17 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos