SOCIEDAD
Los uruguayos podrán comprar menos nafta con su salario en 2021. Ver el cuadro.
Un comparativo con el valor de la nafta que circula por internet, da cuenta de una pérdida del poder de compra de -3,3% el próximo año. La primera baja de salario real después de 15 años.

Los uruguayos podrán comprar menos nafta con su salario en 2021.
Un comparativo con el valor de la nafta que circula por internet, da cuenta de una pérdida del poder de compra de -3,3% el próximo año. La primera baja de salario real después de 15 años.
Así es, el comparativo muestra la evolución del precio de la nafta y del salario mínimo durante los gobiernos anteriores de Luis Lacalle Herrera, Julio María Sanguinetti y Jorge Batlle.
Durante el gobierno del padre del actual presidente, el salario mínimo era de $ 525 y el litro de nafta era de 6,5 pesos, lo que equivale a decir que con un salario mínimo se compraban ochenta litros de nafta.
Lacalle Herrera hizo su campaña política en base a la propuesta de reducción de impuestos de combustibles, “Gas Oil sin impuestos” anunciaba. Sin embargo el combustible no bajó en ese período.
En el año 2000 su sucesor, Julio María Sanguinetti llevó el salario mínimo a 1.060 pesos y el valor de la nafta aumentó a 14,7, por lo que la capacidad de compra de combustible con un salario mínimo bajó a 72 litros.
En el 2005, el gobierno de Jorge Batlle dejó el salario mínimo en 2500 pesos y el valor de la nafta en 31,6, lo que equivalió a 79 litros de nafta con un sueldo mínimo nacional.
Bajó el salario.
Fue apenas un litro menos que Lacalle Herrera diez años antes.
El salto que pegó el salario mínimo nacional con el gobierno del Frente Amplio es evidente en el caudro: de 2.500 a 4.441 en 2010 y con una nafta a 28, 8 pesos, cada uruguayo podía comprar 154 litros de nafta con el ingreso básico.
Nótese que el valor de la nafta estuvo levemente por debajo del que le dejó el colorado Batlle cinco años antes.
Y tanto el salario mínimo como el poder de compra de los uruguayos siguió subiendo, y en 2015 era de 235 litros en el gobierno de José Mujica y ascendió hasta los 297 litros de nafta en el segundo período de Vázquez.
Con la estadística parada en 2021, el poder de compra de los uruguayos tiene un declive previsto de 3,3 por ciento. Es decir que con el sueldo mínimo nacional, un uruguayo comprará 3,3 por ciento menos este año.
*El estimativo considera los aumentos previstos para el año.

-
POLÍTICA2 días atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
POLÍTICA2 días atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD19 horas atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
SERVICIOS19 horas atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping