Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Luego de las llamas la Intendencia de Salto invertirá para mejorar el bagashopping

La intendencia de Salto tomará cartas en el asunto e invertirá en el Bagashopping de Salto al encargarse de parte de la reconstrucción y mejoras de los accesos, luego del incendio que tuvo lugar el 1 de enero. Todavía no están claras las causas de por qué se generó.

Publicado

el

Así estaba el bagashopping de Salto el pasado 1 de enero de 2018

El contrabando oficial e instaurado en el ingreso a la ciudad de Salto está esperando para volver a instalarse en el famoso bagashopping. A pesar que las autoridades reconocen que hay vendedores con mercadería de procedencia “dudosa”, la Intendencia de de Salto de administración frenteamplista invertirá en lo que son los accesos al lugar.
Vale recordar que cerca de la mitad del bagashopping de Salto se prendió fuego el 1º de enero. Los comerciantes estaban en su día de descanso y ya se aprontaban para las ventas de Reyes, que son parte de la zafra de las fiestas de fin y principios de año. El incendio destruyó parte del paseo de compras y decenas de familias se quedaron sin nada. Todavía no está claro por qué se prendió fuego el bagashopping. Bomberos investigaba la semana pasada si un cortocircuito en una heladera había generado el incendio.

 

La reconstrucción

Una semana después, la reconstrucción de los locales ya está en los planes de los interesados y la Intendencia de Salto se encargará de mejorar las calles que están alrededor del bagashopping. El secretario general de la intendencia, Fabián Bochia, indicó que se aprovechará lo sucedido para solucionar los problemas con el tránsito que se generaban cerca del paseo de compras.
Según explicó, se requieren rotondas y lomos de burro que aseguren que los autos aminoren la velocidad al pasar por allí.

 

Inversión y contrabando

Una de las preguntas que surge tras el siniestro es si la intendencia debería invertir en un lugar que alberga comerciantes que subsisten gracias al contrabando. Si bien en el bagashopping hay productos adquiridos de forma legal, la mayoría de los locales venden artículos contrabandeados desde Argentina y de Brasil, con lo que evaden controles aduaneros.
Los comerciantes informales viajan a Buenos Aires y compran ropa que luego venden a un precio más barato que el de las tiendas del centro de Salto. Algunos van en auto a la vecina Concordia y tampoco faltan los que atraviesan el río Uruguay en lancha y se surten en la orilla de enfrente.
Bochia afirmó que lo que sucede en el bagashopping “es una realidad social que la intendencia no puede desconocer”. Por lo tanto, aunque la feria ofrezca artículos de imitación y de dudosa procedencia, las autoridades no reprimirán el negocio. Unos 100 locales funcionaban allí antes del incendio. “No tenemos injerencia sobre la mercadería; eso no le corresponde a la intendencia. La Aduana es la que debería tomar medidas, en todo caso”, afirmó Bochia. El jerarca destacó que “muchos de los comerciantes” están regularizados ante el Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI). Agregó que el gobierno departamental audita la calidad de los alimentos que se venden en el bagashopping, pero hizo hincapié en que la decisión de cerrar la feria no depende de la comuna.

 

Las obras

Lo que más le interesa a la intendencia es mejorar la utilización del espacio público. Si bien el paseo de compras se ubica en un terreno que tiene dueño, la comuna sí puede fiscalizar que los comerciantes no apoyen la mercadería sobre la vereda, por ejemplo.
Bochia explicó que la injerencia de la intendencia también es limitada porque los vendedores no se instalaron en un predio municipal. Todos los meses los comerciantes le pagan una cuota al propietario del terreno, quien tiene la última palabra sobre lo que ocurre en ese paseo de compras.

 

Obras impostergables

El primer objetivo de las autoridades será evitar que los locales se excedan del lugar que alquilaron. La administración del frenteamplista Andrés Lima planea entonces colocar rejas en las veredas, que obliguen a los comerciantes a no invadir la vía pública. Esas rejas son las que se utilizan en las puertas de las escuelas, que hacen que los niños no puedan cruzar la calle en determinados lugares.
También se mejorará la señalización en la ruta 3 y en las calles en las que se ubica el paseo de compras. La idea de la intendencia es generar soluciones “que favorezcan a todos los salteños” y no solo a los comerciantes instalados en el bagashopping.
El jerarca hizo hincapié en que el gobierno departamental no destinará fondos para arreglar los locales que fueron destruidos por el incendio. Ese dinero correrá entonces por cuenta de los propietarios de las tiendas. “Tampoco estamos en condiciones de hacer obras; la administración no tiene plata para eso”, agregó.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS8 horas atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD12 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD18 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD19 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA19 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD20 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES2 días atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA2 días atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD2 días atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS